A dos años de prisión fue condenado Enrique Benjamín Solís Arzola, exalcalde de Silao, Guanajuato, en México, por haber ordenado la agresión contra la periodista Karla Janeth Silva Guerrero, del diario Heraldo de León, en septiembre de 2014. Solís Arzola es la primera autoridad pública en ser sentenciada en en el país o por agredir a una periodista, informó Animal Político.
Actualización (26 de junio): Los gobiernos de Colombia y Holanda confirmaron la liberación de los dos periodistas holandeses que habían sido secuestrados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) al noreste de Colombia.
Regresó voluntariamente a México el periodista mexicano Martín Méndez Pineda que buscaba asilo político en EE.UU., luego de pasar 100 días encerrado en centros de detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), informó Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Salvador Adame Pardo, periodista y dueño del canal 4TV, fue secuestrado el 18 de mayo por la tarde en el estado de Michoacán, México.
Cuando la colega de Javier Valdez, Miroslava Breach, fue asesinada en Chihuahua el 23 de marzo de este año, Valdez escribió en Twitter: “No al silencio”, en rechazo a la censura y a la violencia contra la prensa en su país. Tras el asesinato ahora de Valdez, sus colegas han retomado esas palabras para continuar con su lucha.
Siete periodistas nacionales e internacionales sufrieron agresiones y el robo de sus pertenencias y equipos de trabajo por parte de una presunta banda criminal local del estado de Guerrero, al sur de México, el sábado 13 de mayo, informaron diversos medios del país.
La aplicación para teléfono móvil SIP Alert, actualmente en etapa piloto, es una iniciativa desarrollada por el diario El Universal y TV Azteca del Grupo Salinas en México, para ser utilizada por los periodistas de los 1.300 medios de comunicación de Latinoamérica afiliados a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Las protestas y crisis que generó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de suspender las facultades de la Asamblea Nacional en la noche del miércoles 29 de marzo, ha dejado una vez más a la prensa en su posición más vulnerable: agentes de las fuerzas de seguridad han agredido a reporteros que cubrían las protestas, según han denunciado.
El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) presentó recientemente el reporte Monitoreo de Libertad de Expresión 2016, en el que registra y analiza los 65 ataques y agresiones directas que sufrió la prensa argentina durante ese año.
Han sido 11 las veces en la que la periodista colombiana Jineth Bedoya Lima ha declarado ante las autoridades de su país los crímenes de los que fue víctima en mayo del año 2000 que incluyen secuestro, tortura y violencia sexual.
Luego de haberse sometido a una primera cirugía para salvar la visión de su ojo izquierdo, los doctores del Bascom Palmer Eye Institute de Miami, EE.UU, le han dado a Marco “Atoq” Ramón, fotógrafo peruano del diario Perú.21, un pronóstico esperanzador.
Igor Abisaí Padilla Chávez, un reconocido periodista hondureño, fue asesinado en San Pedro Sula este 17 de enero.