El 18 de octubre el periodista Francisco Gomes de Medeiros fue asesinado a tiros al frente de su casa en la ciudad de Caicó, en el estado de Rio Grande do Norte, en el noreste de Brasil, reportó el blog Repórter de Crime de O Globo. F. Gomes, como era conocido, trabajaba en radio, era un bloguero activo y colaboraba en varios medios en el estado. Él es el segundo periodista brasileño asesinado en los últimos tres días.
El periodista Wanderlei dos Reis fue asesinado por tres hombres el sábado 16 de octubre en su casa en el poblado de Ibitinga, del sureño estado de São Paulo, reportó O Estado de S. Paulo. Aunque fue intervenido quirúrgicamente a raíz de sus heridas, murió el domingo en la mañana.
Un grupo de periodistas en la violenta Ciudad Juárez, en la frontera mexicana, entregaron una carta al presidente Felipe Calderón en la que piden que se esclarezcan los homicidios de sus colegas, 16 de ellos asesinados desde 2001, reportaron las agencias EFE y AFP.
Marvin del Cid Acevedo, miembro del Equipo de Investigación del elPeriódico de Guatemala, sufrió por un nuevo allanamiento a su vivienda, desde donde le robaron una computadora portátil en la que guardaba documentos relacionados con su trabajo periodístico, reportó Cerigua.
Un fiscal decidió abrir una investigación contra los ex congresistas Francisco Ferney Tapasco y su hijo Dixon Ferney Tapasco Triviño, por su presunta responsabilidad en el crimen del periodista Orlando Sierra, subdirector del diario La Patria, reportaron EFE y RCN Radio.
Un operativo policial el martes 21 de septiembre terminó en la captura de Marco Álvarez Barahona, el principal sospechoso del crimen del periodista David Meza Montesinos, quien fuera asesinado a tiros en marzo pasado, reportó La Tribuna. Según El Tiempo, otros dos sospechosos continúan prófugos, sin que se sepa su paradero.
El Diario de Juárez, uno de cuyos reporteros gráficos fue acribillado el jueves pasado por sicarios, publicó un extenso editorial el domingo 19 de septiembre en la que pide una “tregua” a las bandas del narcotráfico para que cese la violencia y, sobre todo, los ataques a periodistas en México, reportaron El Universal y Televisa. Directivos del diario también aclararon que la petición de paz no es una renuncia a realizar su trabajo periodístico.
El reportero gráfico Luis Carlos Santiago Orozco, de El Diario de Juárez, fue acribillado el jueves 16 de septiembre en el estacionamiento de un centro comercial de Ciudad Juárez, zona cero de la violencia del narcotráfico en México y justo en la frontera con Estados Unidos, reportó el propio periódico. Otro fotógrafo que le acompañaba resultó herido en el ataque, de acuerdo con la agencia de noticias EFE.
Marcelo Tejero Ocampo, de 64 años, locutor de una emisora local y periodista, fue hallado muerto la mañana del 7 de septiembre en su vivienda en el municipio de Carmen (estado de Campeche), reportó El Universal.
Adams Ledesma, director del noticiero de canal Mundo Villa TV, en la Villa 31, un populoso asentamiento marginal en la capital argentina, murió apuñalado la madrugada del 4 de septiembre, reportó Perfil con información de la agencia DyN .