La Junta de Apelaciones de Inmigración aceptó suspender de emergencia la inminente deportación del periodista salvadoreño Manuel Durán, quien desde el 5 de abril se encuentra recluido en centros de detención de Louisiana pertenecientes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
El periodista salvadoreño Manuel Durán Ortega (42), que fue arrestado hace un mes por la policía mientras cubría una protesta contra las políticas migratorias en EE.UU., podría ser deportado de ese país en cualquier momento, informó Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Para El Faro, ver publicados trabajos de sus reporteros en la portada del prestigioso The New York Times o en la home de Univision ha supuesto un reconocimiento a su larga apuesta –casi 20 años ya- por el periodismo de investigación y por la información online de calidad hechos desde el pequeño país centroamericano de El Salvador.
Un camarógrafo salvadoreño recibió varios disparos en la mañana del 16 de noviembre en Ilopango, un pueblo a menos de 16 kilómetros de San Salvador.
Periodistas de El Salvador, Venezuela, Brasil y Panamá fueron los ganadores de la 15 edición de los Premios Latinoamericanos de Periodismo de Investigación. El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la ONG Transparencia Internacional (TI) anunciaron a los ganadores el día 5 de noviembre durante la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación 2017 (Colpin 2017). Además de reconocer los trabajos publicados, la premiación también ofreció financiamiento para nuevas investigaciones transnacionales.
La organización defensora de los derechos de periodistas Reporteros Sin Fronteras (RSF) y TV5-Monde honraron a periodistas y medios de comunicación de Colombia, México y El Salvador nominándolos en el Premio por la Libertad de Prensa 2017.
Desde la publicación de un reportaje de la Revista Factum sobre la presunta existencia de un escuadrón de la muerte al interior de la Policía salvadoreña, los periodistas de la publicación están siendo víctimas de amenazas de muerte y de una campaña de desprestigio en redes sociales. También han intentado atacar su servidor web. Asimismo, el sitio de periodismo independiente El Faro, que anteriormente también ha reportado sobre presuntas ejecuciones extrajudiciales de la policía, ha recibido amenazas recientemente.
El tradicional diario estadounidense The New York Times publicó el pasado lunes 21 de noviembre un reportaje sobre la mafia y las pandillas de El Salvador, con la colaboración del premiado sitio salvadoreño de periodismo investigativo El Faro.
El periodista de investigación salvadoreño Óscar Martínez es uno de los cuatro ganadores del Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2016 que otorga el Comité para Protección a Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
Periodistas del medio nativo digital de noticias El Faro, de El Salvador, el más antiguo de su categoría en América Latina, han sido galardonados con el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2016.
En el lapso de una semana, dos respetados periodistas de América Central murieron en circunstancias extrañas. Asociaciones de periodistas en Guatemala y El Salvador están pidiendo a las autoridades esclarecer las muertes del director de televisión Víctor Hugo Valdez y del productor de televisión Pedro Antonio Portillo, respectivamente.
Diversas asociaciones periodísticas de El Salvador concuerdan en que el reciente asesinato del periodista radial Nicolás Humberto García está directamente relacionado a su trabajo. Las asociaciones hicieron un llamado al gobierno para que lleve a cabo una investigación exhaustiva del crimen e implemente medidas para proteger a los comunicadores.