La cadena Radio Francia Internacional (RFI) salió en defensa de su corresponsal en Caracas, la periodista Andreína Flores, a quien el presidente venezolano, Hugo Chávez, acusó de ignorante y de querer manipular la información durante una conferencia de prensa, reportó El Universal.
Una orden judicial decretó silencio sobre un caso que involucra al gobernador del estado de Tocantins, en el centro de Brasil, mientras policías militares en el mismo estado intentaron incautar el fin de semana la nueva edición de la revista Veja, que traía un artículo sobre el mismo caso, informó la prensa local.
Una portada del periódico Extra, publicado en Río de Janeiro, captó la atención de los internautas al ironizar, de forma creativa, sobre las críticas que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva hizo recientemente a la prensa brasileña, mientras el apoyo a un movimiento de defensa de la democracia y la libertad de prensa pasó de cientos a miles de firmas durante el fin de semana.
Unos 500 miembros de centrales sindicales, organizaciones de periodistas y movimientos sociales se reunieron el jueves 23 de septiembre en la sede del sindicato de periodistas de São Paulo para manifestarse “en defensa de la democracia y en contra del golpismo mediático” en Brasil, informó G1.
Después de que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijera que la prensa brasileña se comporta como un partido político de oposición, centrales sindicales, agrupaciones de trabajadores, partidos políticos, movimientos sociales y blogueros progresistas convocaron a un “Acto contra el golpismo mediático”, para el jueves 23 de septiembre, en la sede del Sindicato de Periodistas de São Paulo, informó O Globo.
Una orden de la Justicia Electoral de Mato Grosso prohíbe al Grupo Gazeta de Comunicación —el más grande de ese estado— divulgar notas que mencionen que el diputado federal Carlos Abicalil, actual candidato a senador, está a favor de la despenalización del aborto, reportó Gazeta Digital. La decisión del juez Lídio Modesto Filho afecta al diario A Gazeta y al Canal 10, que retransmite la señal de la cadena TV Record, y estipula una multa de 58.000 dólares en caso de incumplimiento.
A pocos días de las elecciones parlamentarias en Venezuela, representantes de la Mesa de la Unidad Democrática, la coalición opositora, denunciaron ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) el uso abusivo de los medios por parte del presidente Hugo Chávez para hacer campaña electoral a los candidatos del partido oficialista, reportó El Universal.
Las elecciones de este año en Brasil se están caracterizando por el uso de Internet como una manera de ampliar el acceso a la información y acercar a los ciudadanos al proceso electoral, afirma Manuella Ribeiro, en Global Voices Online. En “Política 2.0”, destaca que los candidatos utilizan las redes sociales para hacer campaña y participar en debates, mientras proliferan proyectos en línea de transparencia, participación y control social.
Janaina Ribeiro, periodista del sitio Gazetweb, fue víctima de agresiones y un robo la tarde del 8 de septiembre durante una concentración en Maceió en apoyo al candidato a gobernador Teotonio Vilela Filho, afirmó el sitio.
La Federación Nacional de Periodistas (FENAJ) y el Sindicato de Periodistas de Amapá emitieron un comunicado en el que condenan el ataque del 3 de septiembre a TV Marco Zero, afiliada a la cadena Record en Macapá, de acuerdo con Amapá Digital.