Ante el avance del crimen organizado sobre las instituciones paraguayas y la casi total impunidad en los casos de periodistas asesinados, organizaciones de defensa de la libertad de expresión de ese país presentarán en abril un proyecto de ley que contempla la creación de mecanismos de protección individual, colectiva y psicosocial a miembros de la prensa.
Ante los sesgos raciales y culturales que existen en las herramientas de inteligencia artificial, periodistas de Grupo Octubre (Argentina), El Surtidor (Paraguay) y GMA News (Filipinas) crearon Image2Text, una plataforma de visión computarizada que busca agregar contexto del Sur Global a la tecnología de reconocimiento de imágenes.
La aceleradora de medios Velocidad comparte lo aprendido en 16 meses de consultorías, acompañamiento y apoyo financiero a diez medios latinoamericanos participantes que lograron mejoras en su estructura organizacional, fidelización de audiencias, modelo de negocio y su visión y cultura de producto.
El programa GNI Startups Lab Hispanoamérica fue creado y lanzado a mediados de 2021 por Sembramedia, con el apoyo de Google News Initiative, y su objetivo es fortalecer la estructura y modelo de negocio de medios nativos digitales de América Latina.
En Paraguay, 19 periodistas han sido asesinados en los últimos 30 años, pero pocos casos han sido resueltos. La Mesa para la Seguridad de Periodistas de Paraguay exige medidas efectivas de protección y prevención en crímenes contra periodistas
Seis medios de comunicación de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Venezuela pasarán a la segunda fase del programa de acelerador de medios independientes Velocidad.
El 16 de septiembre serán juzgados la directora del diario paraguayo ABC Color, Natalia Zuccolillo y el periodista Juan Carlos Lezcano, quienes podrían ser condenados a prisión y al pago de una multa de 1,4 millones de dólares.
El corresponsal paraguayo Cándido Figueredo, que trabaja en la ciudad de Pedro Juan Caballero, dice que la situación en la región es “muy tensa” después del asesinato del periodista brasileño Lourenço Veras.
El periodista brasileño Lourenço Veras, editor en jefe del sitio web Porã News, fue asesinado la noche del 12 de febrero en Pedro Juan Caballero, Paraguay.
Casi 15 años después de ordenar el asesinato del periodista radial paraguayo Samuel Romã, el exalcalde brasileño Eurico Mariano comenzará a cumplir su sentencia de 17 años de prisión.