texas-moody

Guest

Artículos Recientes

Editora de fotografía para América Latina de AP reflexiona sobre su carrera cubriendo la región

En 2001, la fotoperiodista estadounidense Leslie Mazoch consiguió su empleó soñado en la agencia de noticias Associated Press (AP), uno de los más reconocidos servicios internacionales de noticias. Ella se mudó a Venezuela para empezar su carrera y hacer, por los siguientes seis años, fotos de temas financieros, políticos y sociales en ese país latinoamericano.

Radio Ambulante amplia la audiencia de sus historias latinoamericanas al unirse a NPR como su primer podcast en español

El galardonado podcast Radio Ambulante, que utiliza la narración de audio para compartir historias y anécdotas de hispanohablantes en el continente americano, fue seleccionado por la organización sin fines de lucro NPR como el primer podcast en español de la red de radio pública de Estados Unidos.

Violencia, impunidad y desconfianza hacen de Veracruz uno de los lugares más peligrosos para periodistas en México

El estado mexicano de Veracruz ha demostrado ser uno de los lugares más peligrosos del mundo para la prensa con 17 homicidios de periodistas en los últimos seis años. Solo este año, tres periodistas han muerto en el estado.

Ataques a periodistas en México son símbolo de una democracia dañada, dice Carmen Aristegui

Carmen Aristegui, una de las periodistas mexicanas más reconocidas, dijo que su país vive “una crisis profunda en materia de derechos humanos hecha de asesinatos y desapariciones de periodistas y de [otras] personas”.

Project Shield busca proteger a los medios y la libertad de expresión de los ciberataques en América Latina

Una herramienta nueva está disponible para la protección contra ataques cibernéticos en toda América Latina.

Gobernador mexicano renuncia para enfrentar acusaciones de corrupción; 17 periodistas han muerto durante su administración

Javier Duarte de Ochoa, el gobernador de Veracruz, México, quien ha sido objeto de críticas generalizadas por los altos niveles de violencia contra periodistas en su estado, resignó a su puesto mientras enfrenta denuncias federales por cargos de corrupción.

La digitalización podría ayudar a los medios públicos latinoamericanos a salir de la crisis (tercer artículo de serie)

Los medios públicos en América Latina tienen una tradición histórica de estar al servicio del gobierno de turno en vez de servir a los ciudadanos y de ser, en consecuencia, medios con baja audiencia y poca credibilidad.

Medios brasileños utilizan redes sociales e innovadoras técnicas narrativas para cubrir la pandemia del Zika

Videos en vivo de debates con científicos en Facebook, reportajes sobre las consecuencias de la microcefalia, visualizaciones de datos e infografías para mostrar su propagación. La aparición del virus del Zika como una pandemia global ha obligado a los periodistas brasileños a adoptar una amplia gama de técnicas y herramientas de narración para cubrir los diferentes aspectos de esta emergencia de salud.

¿Existen en América Latina “medios públicos” o medios estatales llamados “públicos”?

El reciente episodio de injerencia gubernamental en la Empresa Brasileña de Comunicación (EBC) ha reavivado el debate sobre la necesidad de sistemas independientes de medios públicos en los países latinoamericanos, en vez de los tradicionales medios públicos que están al servicio del gobierno y de los partidos políticos dominantes.

Juez peruano anula sentencia por difamación contra periodista en caso que involucra a expresidente García

La sentencia condenatoria por difamación contra un periodista peruano que fue acusado por el expresidente del país Alan García Pérez fue anulada.