texas-moody

Guest

Artículos Recientes

El triste asesinato de un matrimonio de periodistas mexicanos: Juan Francisco Rodríguez & María Elvira Hernández

En una típica noche caliente y lluviosa, en el suroeste de Guerrero, hombres armados irrumpen en un café internet propiedad de un matrimonio de periodistas. Salen de un auto negro con vidrios polarizados, desenfundan sus revólveres, disparan y asesinan a la pareja a quemarropa. Fue un 28 de junio de 2010.

Condenan a tres hombres por asesinato de periodista hondureño en 2012

Una corte criminal en Honduras condenó a tres hombres acusados de asesinar al periodista hondureño Alfredo Villatoro en 2012, informó Reporteros Sin Fronteras.

Suprema Corte de Costa Rica dicta que espionaje telefónico de periodista fue anticonstitucional

La Sala Constitucional de la Suprema Corte de Costa Rica determinó la semana pasada que la Organización de Investigaciones Judiciales (OIJ) rompió la ley cuando intervino la línea telefónica de un periodista para obtener información sobre sus fuentes, reportó el diario Tico Times. 

2013 fue uno de los años más violentos para periodistas mexicanos, según informe de Artículo 19

El primer año de la presidencia de Enrique Peña Nieto fue el año más violento para periodistas mexicanos desde el 2007, de acuerdo al informe anual de la organización de libertad de prensa Artículo 19 publicado el martes 18 de marzo.

Sitio de noticias en inglés renace como la primera plataforma para blogueros comunitarios en Centroamérica

Tras un cierre de nueve meses, el sitio de noticias en inglés The Nicaragua Dispatch ha regresado al Internet como la primera plataforma periodística en la región con contenido principalmente producido por blogueros comunitarios.

Periodistas ciudadanos llenan el vacío informativo en las protestas venezolanas

El 12 de febrero, las violentas protestas en Caracas resultaron en la muerte de tres personas. Algunos testigos enviaron vídeos y fotografías de los sucesos al diario Últimas Noticias, el cual luego publicó el material en línea. La grabación muestra tanto a fuerzas policíacas uniformadas y a personas con ropas de civiles disparando contra manifestantes, una versión de los hechos bastante distinta a la que presentaron los medios estatales.

Organizaciones denuncian reciente hostigamiento gubernamental contra dos periodistas hondureños

Organizaciones internacionales condenaron el creciente hostigamiento por parte del gobierno hondureño en contra de dos periodistas, Julio Ernesto Alvarado y Dina Meza, en meses recientes.

Informe anual de Estados Unidos critica falta de libertad de expresión en Venezuela y Ecuador

En su más reciente informe anual sobre derechos humanos, el Departamento de Estado estadounidense criticó fuertemente las restricciones a la libertad de expresión en Venezuela y Ecuador. En el medio de una crisis política en Venezuela, el informe señaló que el gobierno venezolano “continuó tomando acciones para impedir la libertad de expresión y restringir la libertad de prensa”.

Periodistas colombianos agredidos por Guardia Nacional durante protestas en Venezuela

Un periodista colombiano y su compañero de trabajo sufrieron agresiones por parte de la Guardia Nacional Bolivariana de Venezuela mientras cubrían las protestas que azotaron al país el 14 de febrero, informó el diario digital Infobae.

20 años tras las guerras, periodistas ven en archivos oportunidad para entender los conflictos en Centroamérica

Un panel de periodistas se reunió el 21 de febrero en la Conferencia Lozano Long 2014 en la Universidad de Texas en Austin (UT) para reflexionar sobre su cobertura de las revoluciones centroamericanas de los setentas a los noventas. La discusión destacó testimonios de los periodistas y marcó la importancia de un nuevo esfuerzo por parte de Estudios y Colecciones Latinoamericanos LLILAS Benson para crear la colección mas grande de archivos dedicados a las guerras que sacudieron a Nicaragua, Guatemala y El Salvador.