texas-moody

Guest

Artículos Recientes

Indigenous woman holding a sign walks on a street in Lima, Peru, with people in the background.

Periodistas y académicos quechuas critican la cobertura de las protestas de los principales medios peruanos y alegan prejuicios contra pueblos indígenas

Periodistas y académicos quechuas denunciaron la cobertura que hicieron los principales medios peruanos de las recientes protestas políticas, alegando la falta de representación de voces indígenas en las noticias. Estudiantes quechua de doctorado de la Universidad de Texas organizaron un seminario web el 20 de febrero con periodistas indígenas y académicos de varias regiones del país.

Looking glass focuses on the word spyware over a green letter background

Periodistas salvadoreños avanzan con demanda en Estados Unidos contra fabricante de spyware Pegasus

Abogados del Knight First Amendment Institute de la Universidad de Columbia esperan que NSO Group, el fabricante del spyware Pegasus, sea obligado a rendir cuentas en medio de su demanda en nombre de periodistas salvadoreños. Reporteros del sitio de noticias El Faro creen que la demanda sentará un precedente importante para la protección de los periodistas en todo el mundo.

Illustration of the Colombian flag (5 in a row in background) with a journalist's tools, including a microphone, a notebook and a video camera in the foreground.

Violencia contra la prensa en Colombia en 2022: pocos avances en medio de ataques de grupos armados y servidores públicos

Más de 200 amenazas y dos asesinatos de periodistas registró la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) de Colombia durante 2022. En el marco del Día del Periodista del país, que se conmemora este 9 de febrero, la FLIP publicó su informe anual en el que encontró que la violencia contra la prensa se mantiene: hay pocos avances para una prensa atacada por grupos armados y funcionarios públicos.

computer screen showing Brazil's government transparency website

Periodistas usan Ley de Acceso a la Información para revelar gastos de expresidentes y promover una cultura de transparencia pública en Brasil

En Brasil, los medios independientes han estado trabajando para que la transparencia pública sea la regla, tanto en el gobierno como en las salas de redacción. Periodistas de la agencia Fiquem Sabendo y Agência Pública dan consejos sobre cómo realizar investigaciones utilizando la Ley de Acceso a la Información (LAI).

Cómo cubrir el extremismo antidemocrático en Brasil

Recurrir a expertos, no normalizar actitudes antidemocráticas y proporcionar a la opinión pública el contexto necesario sobre mentiras y desinformación son algunos consejos de expertos sobre cómo cubrir actos de grupos extremistas, como los ocurridos el 8 de enero en Brasil, cuando grupos de extrema derecha afines al expresidente Jair Bolsonaro irrumpieron en tres edificios federales en Brasilia.

Illustration of a person between two TV sets covering their ears

‘¿Noticias? ¡No quiero saber más nada!’ Una investigación analiza el impacto de la saturación informativa en Argentina

Sobreinformación, hartazgo y necesidad de desconexión. La tendencia venía en marcha a nivel global. Tuvo una pausa durante la pandemia, cuando el consumo de noticias fue imprescindible. Luego, las audiencias globales, saturadas, parecieron haberse empachado de tanta información. El proyecto "Ciencias sociales en tiempo real" (Pascal-Lectura Mundi) analiza su impacto a nivel local. ¿Por qué muchxs prefirieron hacer zapping, desenchufarse de las noticias y refugiarse mirando series o abriendo un libro?

Medios latinoamericanos usan Twitter Spaces como parte de su estrategia digital

Elecciones presidenciales, causas sociales, desinformación, tendencias informativas, partidos de fútbol o la última canción de Shakira son algunos de los temas de debate, elegidos por medios de comunicación, para realizar sus Twitter Spaces. LJR habló con periodistas de medios latinoamericanos para saber cómo usan la herramienta en su estrategia digital.

Headshots of journalists killed in Mexico in 2022

México cierra 2022 con casi una veintena de periodistas asesinados, mientras colegas y organizaciones claman justicia y el fin de la impunidad

Con el asesinato de Pedro Pablo Kumul, el 21 de noviembre en Veracruz, suman al menos 17 miembros de la prensa asesinados en México en 2022. Periodistas y organizaciones coinciden en que solo la impartición de justicia puede detener la ola sangrienta que amenaza al periodismo en ese país.

An APP logo and a gray-haired man wearing glasses and a checkered shirt

Editorial Dahbar recibe premio de la Asociación de Editores Estadounidenses por “defensa de la libertad de expresión” en Venezuela

El pasado 30 de noviembre, la Asociación de Editores Estadounidenses concedió el Premio Internacional a la Libertad de Publicación 2022/ Jeri Laber a la Editorial Dahbar. LJR conversó con su fundador, Sergio Dahbar, sobre su trayectoria y los retos que ha tenido que enfrentar la industria periodística y editorial en Venezuela.

Man behind several microphones

Bajo ataque, el periodismo brasileño avanza en los años de Bolsonaro, pero vacila ante el fascismo y la democracia

Los periodistas brasileños han vivido años de violencia, persecución y agotamiento bajo el presidente saliente Jair Bolsonaro. Amplificado por la pandemia del COVID-19, este ambiente estresante ayudó al periodismo brasileño a avanzar, pero también expuso sus inconsistencias.