texas-moody

Artículos

Maria Ressa

Manteniendo la línea y luchando por la verdad: la periodista Maria Ressa de Filipinas explica el uso de redes sociales como armas durante el primer panel de ISOJ

Durante el primer panel de ISOJ virtual 2020, la periodista filipina estadounidense Maria Ressa explicó cómo la tecnología puede tener efectos negativos en la democracia no solamente en Filipinas sino en todo el mundo. Habló sobre las complicadas redes de desinformación que atacan periodistas y la libertad de expresión.

isoj 2020

ISOJ presenta por primera vez su conferencia exclusivamente en línea con más expositores y eventos que nunca

El Simposio Internacional de Periodismo Online empezó oficialmente su vigésimoprimera conferencia anual el 20 de julio. Es la primera vez que ISOJ se realiza completamente en línea.

Desinfodemia COVID 19

La Unesco publica en español dos informes para entender y enfrentar la desinformación sobre COVID-19

La Unesco publica en español dos informes de política para entender y responder ante la 'desinfodemia': el pandemia de desinformación sobre COVID-19 que dificulta ofrecer tratamientos.

Carrie Kahn

Corresponsal de NRP en México Carrie Kahn, ganadora del Maria Moors Cabot 2020, señala la importancia de “formar alianzas con periodistas locales”

“¡Es un gran honor! Estoy muy impresionada y agradecida por el premio, especialmente porque este premio viene de mis colegas y pares en la región”, dijo Carrie Kahn.

Stephen Ferry

“Veo mi trabajo como análogo a la antropología forense”, dice el fotoperiodista Stephen Ferry, ganador del Maria Moors Cabot 2020

Stephen Ferry, cuya carrera abarca más de tres décadas, es descrito como un reportero gráfico “con la paciencia de un antropólogo y una gran humanidad”, por la Columbia Journalism School.

cabot

Premios Maria Moors Cabot 2020 reconocen a reporteros de Brasil, Colombia y Estados Unidos

Dos reporteros de investigación, un fotoperiodista independiente y una veterana periodista de radio han sido galardonados con los Premios Maria Moors Cabot 2020.

Julieta Gavarrete

Organizaciones civiles piden a autoridades investigar robo de computadora de periodista salvadoreña

Varias organizaciones de la sociedad civil han denunciado el acto en contra de la periodista y han pedido que se investigue el robo, sin embargo, el presidente de la nación se ha burlado del incidente. 

isoj 2020

ISOJ será totalmente en línea por primera vez en 21 años; inscripción gratuita abierta

Después de la triste necesidad de cancelar el evento presencial en Austin en abril debido a la pandemia, el Simposio Internacional de Periodismo Online será totalmente en línea por primera vez en sus 21 años de historia.

Sede de la radio comunitaria indígena La Voz de Talamanca 88.3 FM, en zona rural de Costa Rica.

Medios indígenas en América Latina intensifican los esfuerzos para llevar información sobre COVID-19 a comunidades y salvar vidas

Con la pandemia, radios y redes indígenas comunitarias en Brasil, El Salvador, Costa Rica y Guatemala necesitaron usar su creatividad para llevar información sobre la enfermedad a aldeas aisladas, con poco o ningún acceso a internet.

Bianca Santana é colunista do UOL e representou

Bolsonaro y sus ministros lanzaron 54 ataques contra mujeres periodistas desde que empezó el gobierno

La periodista brasileña Bianca Santana presentó el 7 de julio una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU contra el presidente Jair Bolsonaro. En total, 19 organizaciones de la sociedad civil suscribieron la denuncia.

Featured Image data course

“Más allá de los gadgets”: nuevo curso en línea sobre cómo cubrir internet y tecnología

Ya se puede inscribir para este curso gratuito, el cual será del 27 de julio al 23 de agosto. El curso consistirá de videos y lecturas e incluirá entrevistas a especialistas y periodistas que darán más contexto y profundidad a los temas. 

Congresso em foco

Sitio pionero en cobertura de Congreso brasileño muestra cómo lograr relevancia y sostenibilidad

La cobertura política en Brasilia es la más popular en Brasil. Aventurarse en este mercado es para unos pocos valientes. Prosperar es aún más difícil. Esto es exactamente lo que ha logrado Congresso em Foco en 16 años. Conquistó Brasilia y se convirtió en una referencia en la cobertura de la capital.