Funcionarios de la alcaldía de Rio impiden el trabajo de periodistas en frente de las unidades de salud. Organizaciones denunciaron la actuación sistemática contra la libertad de prensa.
Tras casi tres años de haberse iniciado el juicio por el asesinato de Miroslava Breach, Juan Carlos Moreno Ochoa fue declarado culpable el 18 de marzo y sentenciado en agosto de 2020.
Manual de Brasil busca ayudar a los periodistas locales a cubrir las elecciones que tendrán lugar el próximo noviembre. En él se ofrecen datos y consejos.
Durante la rueda de prensa del 24 de agosto, el director general de la OMS destacó los esfuerzos del Centro Knight para educar a periodistas sobre cómo mejorar la cobertura de la pandemia del COVID-19.
En cuatro semanas los participantes de este curso gratuito van a aprender cómo funciona el presupuesto público y cómo identificar potenciales casos de uso indebido del dinero del contribuyente.
La amenaza de violencia física del presidente brasileño Jair Bolsonaro a un periodista que le hizo una pregunta pone en otro nivel la relación conflictiva que el mandatario sostiene con la prensa desde antes de ser elegido presidente.
Nativos Digitales: Agência Infra, creada en 2017, es una organización brasileña de noticias digitales que cubre proyectos de infraestructura para un público exigente y experimenta con diferentes productos y servicios.
Libro 'Infodemia' explica a modo de diccionario, y con riguroso humor negro, las noticias falsas y engañosas más difundidas en América Latina y el resto del mundo durante la pandemia de la COVID-19.
LJR conversó con representantes de organizaciones internacionales y mexicanas para conocer más sobre los asesinatos de periodistas en México y sobre la efectividad y desempeño del mecanismo de protección, creado en 2012.
El periodista colombiano Ricardo Calderón fue seleccionado como uno de los ganadores del premio Maria Moors Cabot. Sus investigaciones han llevado a la destitución, el arresto y el enjuiciamiento de docenas de funcionarios sospechosos y por eso su vida ha estado en peligro.
Colombia recuerda al periodista y humorista Jaime Garzón Forero asesinado en la madrugada del 13 de agosto de 1999. Para cometer el crimen se aliaron agentes del Estado y grupos al margen de la ley. El país sigue exigiendo justicia.
Los directivos han logrado solventar de manera temporal los pagos de la corporación para que los periódicos continúen funcionando, pero esto será insostenible en el tiempo si las cuentas permanecen congeladas por años mientras dure este proceso, dijo la directora de La Prensa, Rita Vásquez.