texas-moody

Artículos

Feature coloquio

En el Coloquio post-ISOJ 2020, periodistas iberoamericanos debaten sobre innovación, inclusión y resiliencia en medio de la hostilidad de gobiernos

El Coloquio se realizó a través de Zoom con una transmisión en vivo en el canal de YouTube del Centro Knight. La asistencia y participación del Coloquio batió récords.

feature photo Patricia Campos Mello

“Tuve que andar con un guardaespaldas por un tiempo”, dice Patrícia Campos Mello, ganadora del Maria Moors Cabot 2020

La Escuela de Periodismo de Columbia describe a la reportera brasileña Patrícia Campos Mello como una “una valiente periodista de investigación”. El premio, creado en 1938, es el honor internacional más antiguo que se ofrece a los periodistas.

Joana Suarez comparte su experiencia como freelance en un taller de periodismo freelance en línea. Foto: cortesía

Periodistas freelance en América Latina: cuánto y cómo cobrar por su trabajo

En todo el continente, los periodistas que se dedican exclusivamente a trabajar como freelance comparten problemas comunes y desarrollan sus propios métodos de sobrevivencia en un mercado competitivo y poco valorado.

maiz

Nuevo medio latinoamericano Bocado quiere crear periodismo sobre alimentos e investigar lo que comemos, de la semilla al plato

Bocado, lanzado a fines de junio, es una red regional de periodistas cuyo objetivo es hacer investigaciones a profundidad sobre los alimentos en América Latina, y publicarlos en español y portugués.

periodismo sin etiquetas

Nuevo curso en línea en español ayuda a periodistas a mejorar cobertura de migraciones en América Latina y el Caribe

MOOC gratuito ayudará a los periodistas a entender la complejidad y delicadeza del fenómeno de la migración y a mejorar su cobertura, evitando estereotipos, estigmas y etiquetas.

covid 19 feature photo

MOOC “Periodismo en la pandemia” es relanzado como curso autodirigido en el nuevo sitio web del Centro Knight

El contenido del curso fue compilado y reorganizado para que sea un curso en línea autodirigido, y ha sido publicado en el recién creado sitio web del Centro Knight, JournalismCourses.org.

Nicaragua, El Salvador webinar

Periodismo en Nicaragua y El Salvador: la persistencia de los medios ante la hostilidad de los gobiernos

Carlos Fernando Chamorro, director de revista Confidencial de Nicaragua, y Carlos Dada, cofundador de El Faro en El Salvador, hablaron con María Teresa Ronderos, directora de CLIP, sobre cómo hacer periodismo en ambientes hostiles y cuál es el rol de la prensa durante el 13º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital.

13 Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital

Pandemia abre oportunidades para medios digitales pequeños en Latinoamérica

La pandemia de la COVID-19 trajo consigo despidos masivos y recortes laborales en la industria periodística para muchos periodistas de países latinoamericanos. Sin embargo, a algunos medios digitales pequeños de la región les ha traído oportunidades de negocio y alianzas editoriales que han hecho crecer su audiencia.

Panel 13º Coloquio sobre liderazgo femenino en los medios

Mujeres lideran medios digitales independientes en América Latina, pero el cambio aún necesita llegar a los medios tradicionales

Las panelistas también destacaron la necesidad de ir más allá de estos medios y expandir el número de mujeres en puestos de toma de decisiones en medios tradicionales en la región.

Panel 13º Coloquio: Medios Portugal y España

Pandemia de COVID-19 intensifica la crisis de los medios en Portugal y España

Como en América Latina, la pandemia de COVID-19 tuvo un fuerte impacto en los medios de Portugal y España, con una reducción drástica en publicidad, recortes de personal y recortes salariales. El escenario es incierto, según los participantes del panel “Periodismo digital en España y Portugal” durante el 13º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital. Puede ver el video de la sesión aquí.

AI OSINT Feature

Principios básicos del periodismo son fundamentales para identificar la autenticidad del contenido visual

La tendencia creciente de las manipulaciones de videos y los videos elaboradamente falsos, cheap fakes y deep fakes, bien podría convertirse en un problema mayor para la industria del periodismo, razón por la cual los periodistas deberían saber cómo detectarlos, dijeron los panelistas durante una discusión en ISOJ.

isoj 2020

ISOJ Online del Centro Knight llega a miles de personas en todo el mundo, rompe récords para la conferencia de periodismo de 21 años

Nos tomó un par de meses descubrir cuál sería la mejor manera de organizar ISOJ por primera vez exclusivamente en línea. Con corazones felices y mucha gratitud, podemos decir que ISOJ 2020 rompió récords. Tuvimos el programa más grande de la historia, un número récord de oradores y temas cubiertos y llegamos a la audiencia más grande de nuestra historia, en Estados Unidos y en todo el mundo.