texas-moody

Artículos

CIDH urge a gobierno venezolano garantizar al máximo la labor periodística y condenar públicamente la violencia contra la prensa

Severas restricciones a la libertad de expresión que incluyen censura y cierre de medios, ataques y agresiones a periodistas y criminalización de emisión de opiniones contrarias al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, fueron documentadas por el informe anual de país de la Relatoría Especial para la Libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). El reporte analizó específicamente la situación de los derechos humanos en Venezuela durante 2017.

Folha de S. Paulo deja de publicar en Facebook y su editor dice que otros periódicos podrían seguir este camino

Folha de S. Paulo, el diario de mayor circulación de Brasil, sorprendió a la industria periodística el pasado 8 de febrero al anunciar que dejaría de publicar su contenido en Facebook. La dirección del periódico cree que cambios recientes en el algoritmo de la red social disminuyen la visibilidad del periodismo profesional y favorecen la propagación de contenido mentiroso. El editor ejecutivo del periódico, Sérgio Dávila, afirmó que hay noticias de movimientos similares en otras redacciones.

Policía apresa a concejal y a otros tres sospechosos en el caso del asesinato de periodista radial de Goiás, Brasil

La Policía Civil brasileña apresó el 9 de febrero a cuatro sospechosos de haber participado en el asesinato del periodista de radio Jefferson Pureza, en la ciudad de Edealina, Estado de Goiás. Entre los detenidos está el concejal municipal José Eduardo Alves da Silva, del Partido de la República (PR), que es señalado por la policía como el autor intelectual del crimen ocurrido el pasado 17 de enero.

Nacido en Twitter, Runrun.es se vuelve uno de los más importantes e innovadores sitios web de noticias en Venezuela

Cada día, en Caracas, reporteros de distintos medios digitales independientes de Venezuela visitan las morgues de la ciudad para hacer levantamiento de los datos de las víctimas mortales de esa jornada. Nombre y apellidos, circunstancias de la muerte y otras informaciones sobre la persona fallecida quedan anotados en una base de datos periodística, y algunas historias especialmente relevantes o tendencias reseñables se publican en los sitios web de manera más detallada.

Cuatro reconocidos periodistas abandonan Venezuela tras denuncia de difamación de empresario allegado al presidente Maduro

Debido a lo que ellos consideraron como falta de garantías judiciales y procesales, cuatro destacados periodistas venezolanos, demandados penalmente por difamación agravada continuada e injuria agravada, optaron por salir de Venezuela, según el comunicado que enviaron a la prensa nacional y extranjera.

Director de organización cubana de libertad de prensa desaparece en medio de amenazas a periodistas independientes

Raúl Velázquez, director ejecutivo del Instituto Cubano por la Libertad de Expresión y de Prensa (ICLEP), lleva desaparecido siete días.

Autoridades mexicanas investigan a grupo criminal y a funcionario municipal por asesinato de youtuber amenazada

La bloguera mexicana Pamela Montenegro fue asesinada a balazos el 5 de febrero en un restaurante de Acapulco.

Hombre es sentenciado a 58 años de cárcel por el asesinato en 2015 de director de radio y su esposa en Colombia

Un juez colombiano sentenció a Yean Arlex Buenaventura a 58 años y 3 meses de cárcel por el asesinato en 2015 del periodista Luis Peralta Cuellar y su esposa, Sofía Quintero. Según la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), que representó a las víctimas en el tribunal, esta es la sentencia más alta jamás dictada en el país por un crimen contra la libertad de expresión.

Encuentran muertos y con señales de tortura a dos comunicadores en Guatemala

Los cadáveres de un periodista y un publicista fueron encontrados el jueves 1 de febrero en un sembrío de caña de Santo Domingo Suchitepéquez, al suroeste de la capital de Guatemala, informó el Ministerio Público de ese país.

Periodistas de seis países latinoamericanos son reconocidos con los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España

Periodistas de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba y Venezuela, así como de España y Portugal, fueron los ganadores de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España 2018.

Volt Data Lab pasó de blog personal sobre programación a ser una agencia dedicada a la narrativa de datos

Han sido turbulentos los últimos años para los medios noticiosos de Brasil. Un año después del frenesí de la Copa Mundial de Fútbol y de las elecciones presidenciales que terminaron meses después en juicio político, las redacciones empezaron a mirarse a sí mismas: ¿Quién será la siguiente en reducir personal? Mientras empresa tras empresa despedía empleados, algunos periodistas en São Paulo comenzaron a preguntarse cuántos reporteros y editores habían quedado sin trabajo durante la reducción de la industria

Alumnos del MOOC ‘Introducción a la Programación’ crean sus propios programas y reciben becas para taller exclusivo en Google

Scripts que compilan datos de bienes de candidatos políticos, envían mensajes de correo electrónico alertando sobre horarios de partidos de fútbol femenino o minimizan los riesgos de robo de contraseñas y otra información sensible. Robots que tuitean los votos de los senadores en propuestas legislativas o que acompañan proyectos de ley sobre derechos de las mujeres en la Cámara. Estos fueron algunos de los proyectos finales desarrollados por periodistas que pasaron a programar después del MOOC en portugués “Intro