texas-moody

Artículos

Radio tradicional enfrenta nueva competencia en América Latina: llegan los podcasts de los medios nativos digitales

Cuando se está atorado en el tráfico en horas pico, hay pocas opciones para liberar el estrés. La más común ha sido encender la radio y distraerse escuchando música, un noticiario o un talk-show. Actualmente, sin embargo, la radio tradicional enfrenta una nueva competencia: son cada vez más las personas que encienden su smartphone y escuchan su podcast favorito en las bocinas de su auto.

Periodistas de varios países crean revista digital Late para contar el mundo con una óptica latinoamericana

Cuando dos de los seis periodistas cofundadores de la Revista Late se conocieron en durante el Festival del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo en octubre de 2016 sintieron que sus visiones y expectativas hacia el periodismo les haría crear algo juntos.

RSF publica informe sobre censura y vigilancia a periodistas en el Día Mundial contra la Censura en Internet

“Censura y vigilancia de periodistas: un negocio sin escrúpulos” es el informe que publicó Reporteros Sin Fronteras (RSF), en el cual denuncia varios casos de vigilancia digital a periodistas por parte de los gobiernos, tanto democráticos como autoritarios, de varios países del mundo.

Abraji y Transparencia Brasil lanzan sitio colaborativo que recopila pedidos a través de la ley de acceso a la información

La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji) y la ONG Transparencia Brasil lanzaron el proyecto Achados e Pedidos (Resultados y Pedidos) que pretende ser la mayor plataforma del país de solicitudes y respuestas de la Ley de Acceso a la Información (LAI), y servir como una herramienta para monitorear el cumplimiento de la legislación.

Investigadores realizan por primera vez censo de periodistas independientes que trabajan en español

Un grupo de investigadores ha iniciado un proyecto con el que espera proporcionar, por primera vez, una visión más exhaustiva del número de periodistas que trabaja en calidad de independientes.

Organizaciones defensoras y periodistas firman manifiesto en solidaridad con periodistas venezolanos que salieron del país

A raíz de la salida de Venezuela de cuatro periodistas del portal de periodismo investigativo Armando.info debido una demanda de difamación, un grupo importante de periodistas y de organizaciones defensoras de la libertad de expresión y de prensa de todo América Latina firmaron un manifiesto que advierte sobre el grave deterioro de las condiciones que enfrenta la prensa en Venezuela.

Mujeres periodistas líderes de Texas y México discutirán sobre rendición de cuentas y estrategias digitales en evento pre-ISOJ

Un día antes del inicio del Simposio Internacional en Periodismo Online (ISOJ), mujeres periodistas de México y Texas se reunirán para discutir sobre transparencia, credibilidad y otros valores periodísticos en una época de gran división política en ambos países. Su conversación bilingüe aplicará esos temas a estrategias digitales para noticias, redes sociales y la cobertura política de temas controversiales como migración y crímenes violentos.

Disminuyen los ataques directos a la libertad de expresión en Argentina durante 2016, según reporte de Fopea

El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) presentó recientemente el reporte Monitoreo de Libertad de Expresión 2016, en el que registra y analiza los 65 ataques y agresiones directas que sufrió la prensa argentina durante ese año.

Excomandante de la policía es condenado a 30 años de prisión por el asesinato de un periodista mexicano en 2016

Después de una audiencia de duró una semana, un tribunal de Oaxaca encontró al excomandante de la policía Jorge Armando Santiago Martínez culpable del asesinato del periodista Marcos Hernández Bautista ocurrido en 2016, según un comunicado de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca del 4 de marzo. El hombre fue sentenciado a 30 años de prisión y se le ordenó pagar 178.000 pesos mexicanos por daños y perjuicios (unos US 9.077 dólares). El motivo no fue mencionado.

Asesinan y descuartizan a periodista peruano que desapareció a fines de febrero

El periodista y realizador audiovisual peruano José Yactayo, desaparecido desde el 25 de febrero, fue asesinado y descuartizado, según informó la Policía Nacional de Perú luego de confirmar el 2 de marzo la identidad de los restos humanos encontrados en una zona rural en las afueras de Lima.

Protestas en Paraguay dejan periodistas heridos mientras algunos dirigentes acusan a medios de generar violencia

Además de los al menos 12 periodistas heridos durante la cobertura de las protestas en Asunción, Paraguay, el pasado fin de semana, los medios también han enfrentado ataques por parte de algunos dirigentes pro Gobierno que los acusan de fomentar la violencia en el país.

Reportero de policiales mexicano que recibió amenazas de muerte y sobrevivió a ataque fue asesinado en Guerrero

En México, un periodista de policiales que había reportado haber recibido amenazas de muerte por parte del crimen organizado fue asesinado en el estado de Guerrero el 2 de marzo.