texas-moody

Artículos

Seis alumnos del MOOC sobre periodismo móvil ganan beca para atender conferencias en la Universidad de Texas

Instinto periodístico, creatividad y un smartphone. Estas fueron las herramientas utilizadas por los vencedores del concurso que llevará a seis alumnos del curso masivo abierto en línea (MOOC por sus siglas en inglés) sobre periodismo móvil a participar en el Simposio Internacional de Periodismo Online en la Universidad de Texas en Austin el próximo abril.

Cientos de jueces y abogados mexicanos tomaron curso online sobre libertad de expresión ofrecido por UNESCO y Centro Knight

Aproximadamente 1.000 jueces, abogados y otros operadores de justicia mexicanos participaron en un curso online sobre temas relacionados con libertad de expresión y seguridad de periodistas ofrecido por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas en asociación con UNESCO y en cooperación cercana con la Oficina de la UNESCO en México.​

Periodistas Haitianos resisten amenazas a la libertad de prensa cinco años después de terremoto

​Cinco años después de que un terremoto de magnitud 7.0 golpeara a Haití, los periodistas del país enfrentan amenazas, hostigamiento y silenciamiento por parte de partidarios del gobierno, y en ocasiones, por parte del propio presidente. Mientras que el periodismo tuvo un papel urgente e imperativo durante las secuelas del terremoto, los periodistas haitianos han mantenido una crítica constante a los esfuerzos de reconstrucción y, como resultado, han sido vilipendiados por las autoridades.​

Encuentran muerto a periodista que se hallaba desaparecido en Veracruz, México

El cuerpo del periodista José Moisés Sánchez Cerezo fue encontrado en la madrugada del 24 de enero, según informó la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado de Veracruz. El periodista se encontraba desaparecido desde el 2 de enero cuando desconocidos fuertemente armados lo sustrajeron de su hogar ubicado en la localidad de Medellín de Bravo.

2014 fue el "peor año" para la libertad de expresión en Venezuela, dice Espacio Público

Con un total de 579 violaciones a la libertad de expresión que corresponden a 350 denuncias/casos, el 2014 se convirtió cuantitativamente en el “peor año” en materia de “garantías al derecho humano a la libertad de expresión” en Venezuela, según la organización no gubernamental Espacio Público.

Venta de El Comercio de Ecuador marca un punto de giro en los medios del país y genera preocupación

Tras más de un siglo en las manos de la familia Mantilla, El Comercio, uno de los periódicos más antiguos y tradicionales de Ecuador, fue vendido al magnate latinoamericano de medios de comunicación Remigio Ángel González, un mexicano que inició su imperio de televisión en Guatemala y que es conocido por evitar el conflicto editorial con los gobiernos.

Paraguay, Brasil y México, entre los países con más muertes de periodistas en 2014

Paraguay, Brasil y México  figuran entre los 20 países con más muertes de periodistas en 2014, según el informe especial de fin de año realizado por el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) .

Grupos de defensa de la libertad de prensa en México y Brasil mapean ataques a periodistas

En Brasil y México, clasificados séptimo y undécimo por el Comité de Protección de Periodistas como los países con los más altos niveles de impunidad en los asesinatos de periodistas, dos grupos de defensa de la libertad de prensa están trazando mapas de estos ataques en un esfuerzo por aumentar su seguridad .

Nuevo sitio web Sin Etiquetas promueve periodismo sin homofobia en América Latina

El sitio web Sin Etiquetas fue lanzado recientemente con el objetivo de promover un periodismo sin homofobia en América Latina.

Defensores de la prensa piden investigación exhaustiva del asesinato del joven periodista peruano

A pesar de las declaraciones de un oficial de alto rango de la policía peruana, quien dijo que el asesinato del reportero de 22 años de edad, Fernando Raymondi, no fue motivado por su cobertura del crimen organizado, el narcotráfico y la corrupción en Lima,  periodistas locales e internacionales y defensores de la libertad de prensa seguirán pidiendo una investigación a fondo del hecho.

FOPEA anuncia premios en Argentina mientras continúa la censura a la prensa

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) anunció el lanzamiento de una serie anual de premios de periodismo de investigación en Argentina en medio de lo que la organización ha calificado como un "clima insoportable de amenaza, persecuciones y malas condiciones laborales que pesan sobre la profesión"

Gobierno ecuatoriano ajusta controles a la prensa 
mientras los medios privados temen por su futuro

Una votación que podría alterar las leyes que gobiernan los medios en Ecuador ha desatado el temor de que el fin de la prensa libre está muy cerca en esa nación andina