texas-moody

Artículos

Congresista brasileño demanda a sitio web por video satírico, acusándolo de causar daño a la libertad religiosa

La Delegación de Crímenes Raciales y Delitos de Intolerancia (Decradi) del estado brasileño de São Paulo abrirá una investigación en torno a un polémico video publicado en línea en el sitio web Porta dos Fundos para determinar si se ha violado alguna ley que proteja la libertad religiosa, reportó O Globo.

Bloguera cubana Yoani Sánchez abrirá nuevo diario digital en Cuba

La reconocida bloguera cubana Yoani Sánchez anunció el viernes 31 de enero que piensa lanzar un diario digital en su país natal durante el primer semestre de 2014. El anuncio tomó lugar durante el Hay Festival, en la ciudad colombiana de Cartagena.

Empieza el juicio en contra de las 11 personas acusadas del asesinato de un periodista brasileño

A casi dos años del crimen,​ el juicio de las 11 personas acusadas de asesinar al periodista y  bloguero brasileño Décio Sá comenzó esta semana en el estado de Maranhão, reportó el medio brasileño G1.

Nuevo manual ayuda a periodistas a verificar contenido digital durante cobertura de crisis

El Centro Europeo de Periodismo (EJC) publicó la semana pasada la primera edición de su Manual de Verificación, una guía gratuita en inglés sobre la verificación de contenido digital con un enfoque en cobertura de emergencias.

Fujimori sabía de la campaña de desprestigio de los “diarios chicha” en contra de sus opositores, según testigo

El ex presidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000) recibía los titulares y contenidos de la “prensa chicha” – con los cuales buscaba desprestigiar a sus opositores en la campaña de las elecciones presidenciales del año 2000 - antes de que estos fueran publicados. El entonces asesor presidencial Vladimiro Montesinos se los hacía llegar a través de comunicaciones telefónicas y reuniones, según declaró el testigo Mario Ruiz Agüero, ex secretario del asesor, durante el juicio oral que se le sigue a Fujimori po

Autoridades mexicanas investigan periodista que informó sobre la reaparición de un grupo criminal en Oaxaca

La periodista oaxaqueña Sofía Valdivia dijo estar siendo investigada por la Procuraduría General de la República (PGR) por publicar en su cuenta de Twitter sobre la presunta reaparición de un grupo criminal en el área, reportó Animal Político.

Periodista mexicana acusa a gobierno estatal de amenazar libertad de expresión

Una periodista mexicana acusó al gobierno estatal de Chiapas de intentar atemorizar a su equipo periodístico por medio de denuncias contra una familiar suya.

Director de diario salvadoreño detenido por caso resuelto hace 18 años

La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador arrestó este jueves por la noche a Francisco Valencia, director del diario salvadoreño Co Latino. Valencia es acusado de difamar a un comisionado de la policía ya retirado, un caso que ocurrió en 1996, reportó el sitio El Salvador.com.

Desaparece fotógrafo español que visitó peligrosa región colombiana dominada por las Bacrim

El fotógrafo independiente español Borja Lázaro Herrero sigue desaparecido desde que visitara el 8 de enero el departamento del noreste colombiano La Guajira, conocido foco de tráfico de drogas y donde se ha incrementado alarmantemente la presencia de las Bacrim - bandas de paramilitares criminales - reportó Reporteros Sin Fronteras. 

A 17 años del crimen, organización pide que asesinos de fotoperiodista argentino vuelvan a prisión

A 17 años del asesinato del fotoperiodista argentino José Luis Cabezas, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) reclama que los responsables del asesinato vuelvan a prisión.

La SIP celebra decisión de corte ecuatoriana de evaluar demanda en contra Ley de Comunicación

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) aplaudió la decisión por parte de la Corte Constitucional de Ecuador de aceptar la demanda por inconstitucionalidad presentada el año pasado en contra de la controversial Ley Orgánica de Comunicación. La SIP espera que la acción reinicie el debate sobre las medidas establecidas por la ley que limitan la libertad de expresión en el país.

Nombran a Abraji la Personalidad del Año en el premio Haz la Diferencia del diario brasileño O Globo

La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji), una de las organizaciones de periodismo más importantes y activas del país, fue nombrada la Personalidad de 2013 del Premio Haz la Diferencia, organizado por los últimos 11 años por el diario brasileño O Globo. El anuncio fue hecho el sábado 27 de enero por la publicación, que resaltó las contribuciones de Abraji para la libertad de expresión e información en Brasil.