texas-moody

Artículos

Periodista es condenado por difamar al primer ministro haitiano

Una juez federal en Miami, Florida, estableció que un periodista haitiano-americano difamó al primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, cuando reportó sobre la compra de una empresa de telecomunicaciones en el país caribeño, informó la Associated Press, el martes 19 de febrero.

Periodistas haitianos manifiestan haber sido agredidos por miembros del cuerpo de seguridad del presidente Martelly

Dos periodistas haitianos aseguran haber sido golpeados en repetidas ocasiones por personal de seguridad del presidente Michel Martelly mientras el jefe de estado visitaba la sede de la cadena radial RFM, el martes 12 de febrero, informó el sitio web Defend.HT.

Centro Knight lanza línea de tiempo para acompañar casos de censura judicial contra periodistas en Brasil

Si bien la libertad de expresión es un derecho fundamental garantizado por la Constitución, la vía judicial ha demostrado ser un medio eficaz para obstaculizar el funcionamiento de los medios de información, especialmente los más pequeños, y para silenciar las críticas de los periodistas y blogueros en Brasil. Una línea de tiempo diseñada por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas muestra que, sólo en el 2012, el país registró 16 casos en que los tribunales han sido utilizad

Justicia brasileña ordena retirar de Internet blog que satiriza al diario Folha de S. Paulo

En sentencia proferida el miércoles 20 de febrero, el Tribunal de Justicia de São Paulo ordenó retirar de la red el blog "Falha de S. Paulo" (Falla de S. Paulo) el cual satiriza al diario Folha de S. Paulo, informó Carta Capital.

Venezuela lanza nuevo sistema de comunicación e información

El Ministro de Comunicación de Venezuela, Ernesto Villegas, anunció el miércoles, 20 de febrero, el lanzamiento del nuevo Sistema Bolivariano de Comunicación e Información, reportó la cadena teleSUR. Según el ministro, el nuevo sistema "debe generar contenidos que no sean parecidos a la cultura del capitalismo y estar a la altura de una verdadera independencia".

Periódico en México denuncia que gobierno estatal usa las redes sociales para difamar a periodistas

Un periódico mexicano del estado central de San Luis Potosí reveló una grabación de audio en el que supuestamente se puede escuchar al vocero del gobernador ordenar a su equipo a crear cuentas anónimas en las redes sociales para contrarrestar la información incómoda, según el diario Pulso de San Luis.

Diario de las Islas Malvinas publica entrevista falsa de canciller argentino

El único diario de las Islas Malvinas/Falkland, el periódico en inglés Penguin News, publicó una entrevista falsa con el canciller argentino Héctor Timerman luego de que él se negara a hablar con el medio, publicó el diario La Nación.

Defensoría de Perú presenta demanda contra decreto que niega acceso a datos sobre seguridad nacional

La Defensoría del Pueblo de Perú presentó una demanda de inconstitucionalidad contra uno de los artículos del Decreto Legislativo 1129 el cual considera que vulnera un derecho constitucional como lo es el de “acceso a la información pública” el pasado 15 de febrero, informó el diario La República. El artículo 12 de este decreto estableció que toda la información relacionada con la seguridad y defensa nacional tiene un carácter de secreto, agregó el diario.

Asesinado testigo de crimen de periodista en Brasil

El segundo testigo del asesinato del periodista marañense Décio Sá, ocurrido en abril de 2012, murió después de recibir siete tiros durante un atentado en enero de este año, informó el diario Estado de S. Paulo.

Ex congresista colombiano agredió a periodistas, policía no lo evitó

Dos periodistas colombianos denunciaron ser agredidos física y verbalmente por un ex congresista y su esposa en presencia de la policía quienes, al parecer, no hicieron nada para impedirlo, informó la Federación Colombiana de Periodistas, Fecolper. El hecho, que tuvo lugar en la ciudad de Sincelejo, departamento del Sucre (norte del país), comenzó cuando los periodistas intentaron cubrir el caso de un posible robo en la que terminó ser la casa del ex congresista Héctor Vergara, agregó Fecolper.

Organización internacional aboga por ley para combatir impunidad en crímenes contra periodistas en Brasil

El Instituto Internacional de Prensa (IPI, por sus siglas en Inglés) emitió un comunicado el lunes, 18 de febrero, alertando sobre la creciente impunidad en los casos de crímenes contra periodistas e instando a su vez al Congreso a aprobar el proyecto de ley que federaliza la investigación de los ataques contra los profesionales de la prensa en Brasil.

Presidente de El Salvador veta cambios a ley de acceso a la información

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, vetó los cambios a la Ley de Acceso a la Información Pública, los cuales debilitaban las funciones del instituto garante de esta ley, según informó el sitio El Faro el viernes 15 de febrero.