texas-moody

Artículos

Periódico uruguayo cierra su edición impresa y despide a más de cien empleados

En circulación por más de 30 años, el diario uruguayo UNoticias anunció el cierre de su versión impresa y una reestructuración interna para continuar con el medio en su versión digital, a partir del lunes 27 de agosto, según el portal El País.

Organizaciones de la sociedad civil lanzan campaña por nueva ley general de comunicaciones en Brasil

El lunes 27 de agosto, organizaciones de la sociedad civil brasileña lanzaron la campaña 'Para Expresar la Libertad - Una nueva ley para un nuevo tiempo', informó el sitio web del Foro Nacional por la Democratización de la Comunicación. La campaña celebra de manera crítica los 50 años del Código Brasileño de Telecomunicaciones y reclama una Nueva Ley General de Comunicaciones, que defienda la pluralidad, la diversidad y la igualdad en el acceso a las comunicaciones en el país.

Por publicar opiniones críticas, Corte Suprema de Colombia anuncia demanda contra una periodista y advierte a otra

El jueves 23 de agosto, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia colombiana anunció una denuncia penal contra una periodista por delitos de injuria y calumnia y reclamó las opiniones publicadas por otra periodista, reportaron el diario El Tiempo y la revista Semana.

Recaudan fondos para editar libro con historias de 126 periodistas asesinados en México desde 2000

Unas 200 personas trabajan en la publicación del libro “No se mata la verdad matando periodistas” que contará los asesinatos y las desapariciones en México de 126 comunicadores y personal de medios que se han registrado desde el año 2000 en México, de acuerdo con Reporte Índigo.

Gobierno boliviano prepara querella contra agencia de noticias por supuestas calumnias al presidente Evo Morales

El gobierno boliviano anunció que preparará una querella contra la Agencia de Noticias Fides (ANF) por presuntas calumnias contra el presidente boliviano Evo Morales, aunque agregó que el caso aún sigue siendo analizado por un equipo jurídico, reportó el diario Los Tiempos.

Diario brasileño 'infiltra' a reportero como candidato al Concejo para realizar una cobertura diferente del proceso electoral

Un reportero del diario Jornal da Tarde se lanzó como candidato al Concejo de São Paulo en las elecciones de este año, para cubrir el proceso electoral desde una perspectiva diferente, informó el diario en su sitio web.

Periodistas mexicanos afectados por la violencia cuentan con recursos en internet para atender su salud mental

Un nuevo programa del Centro de Periodismo y Ética Pública (CEPET) en México busca atender la salud emocional y mental de los periodistas que cubren al crimen organizado y actos violentos al brindarles asesorías por internet e información sobre estrategias para disminuir la carga emocional de su labor informativa, según anunció esta organización.

Justicia brasileña rechaza millonaria indemnización contra canal de televisión

En un nuevo precedente legal a favor de la libertad de prensa, el martes 21 de agosto, la 3ª Cámara de Derecho Privado del Tribunal de Justicia de São Paulo, negó una solicitud de indemnización por más de $3 millones de dólares interpuesta contra la cadena TV Globo, informó Conjur.

Libro digital sobre cobertura periodística de migración en las Américas está disponible para descarga

¿Qué se puede hacer para mejorar la cobertura periodística de la migración internacional en las Américas? Más de 50 periodistas, expertos y representantes de organizaciones no gubernamentales se reunieron en Austin, Texas, el año pasado para discutir sobre el tema. Los puntos más destacados de aquel debate se presentan ahora en un libro digital del Centro Knight para el Periodismo en las Américas, el cual se puede descargar en dos versiones, español e inglés.

Organizaciones periodísticas critican bloqueo de diarios y nuevo ataque a periodista en Argentina

El lunes 20 de agosto, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) calificó el bloqueo a la circulación de diarios en Argentina como una “transgresión a la libertad de prensa”. “Las restricciones a la circulación de los medios o a la divulgación de sus mensajes violan el derecho a la libertad de expresión y de prensa”, señaló la SIP.

Entrevista: Periodista Claudia Méndez crea mapa interactivo sobre homicidios en la ciudad de Guatemala

Al concluir un año de estancia académica en la Universidad de Harvard como becaria Nieman, la periodista guatemalteca Claudia Méndez Arriaza creó el mapa interactivo Una vida es una vida, un registro sobre los homicidios en la ciudad de Guatemala en el que además de crear una visualización de datos logra poner nombre y apellido a las víctimas que han muerto en forma violenta en esa ciudad, una de las 10 más violentas del mundo con una tasa de 106 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2011. Para el proyecto, M

Asociación Nacional de Diarios lanza alerta por aumento de la violencia contra periodistas en Brasil

Las 12 muertes violentas de periodistas registradas en Brasil entre agosto de 2010 y julio 2012 llevó a la Asociación Nacional de Diarios (ANJ, por sus siglas en portugués) a declarar el estado de "alerta especial", informó la agencia EFE. La alerta fue lanzada durante la apertura del 9º Congreso de la ANJ, el lunes 20 de agosto, en São Paulo.