texas-moody

Artículos

Woman in dark blue dress with black sleeves give a double thumbs up at the Chilean deputies chamber.

Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó proyecto de ley que regula seguridad de periodistas y trabajadores de comunicaciones

A 50 años del golpe de Estado en Chile, el Congreso Nacional de ese país avanza en la legislación para regular la protección de los y las periodistas y trabajadores de las comunicaciones. Así el país sudamericano se pone a la vanguardia en la materia a nivel internacional.

AI image people watching their phones

Coalición informativa en Venezuela recibe premio de periodismo de datos pese a las dificultades de acceso a la información

La Coalición Informativa C-Informa de Venezuela obtuvo el premio de la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa, en su categoría de periodismo de datos, por revelar la estrategia de desinformación en redes sociales del régimen de Nicolás Maduro. Conoce más sobre el trabajo ganador en esta nota.

A woman immersed in a story, wearing headphones while standing on a bustling street with cars in the foreground

7 estrategias para crear narrativas periodísticas inmersivas en podcast

El mercado de podcasts está en expansión en América Latina, con un crecimiento anual previsto de casi 30% para 2032, y el periodismo narrativo se están subiendo a la ola. La autora de un estudio sobre el tema en Brasil comparte técnicas para captar la atención de los oyentes, desde el uso de dramaturgia hasta humanizar las fuentes.

Mexican journalist Laura Sánchez Ley and Cuban journalist Abraham Jiménez Enoa pose after receiving an award in Belfast, Northern Ireland.

Premian a periodistas de Cuba y México por su valentía y su lucha por la libertad de expresión en Cumbre One Young World

Laura Sánchez Ley (México) y Abraham Jiménez Enoa (Cuba) recibieron el premio Periodista del Año, y éste último recibió además un premio a la valentía, en la Cumbre One Young World 2023, en Belfast, Irlanda del Norte. Los periodistas llevaron un mensaje de denuncia por las condiciones del periodismo en América Latina y de apoyo a los colegas en el exilio.

Man in a suit talking on a microphone at a long table with flags

Cámaras Electorales en Latinoamérica se alían a medios y a organizaciones civiles contra noticias falsas de candidatos políticos

No sólo los medios verifican la desinformación, las Cámaras Electorales de América Latina también luchan contra esta. Ante las elecciones en Argentina en octubre, autoridades judiciales colaboran con medios y ONG para verificar candidaturas. A nivel regional, un Observatorio Interamericano intercambia experiencias de fact-checking con medios y plataformas sociales.

Programa de cursos de periodismo del Centro Knight supera las 300.000 personas formadas a nivel mundial

El Centro Knight para el Periodismo en las Américas superó un hito significativo, al capacitar a más de 300.000 personas de 200 países y territorios desde que inició cursos masivos en línea en octubre de 2012 a través de su plataforma  Journalism Courses. 

fire in the amazon forest

Un periodismo local, independiente y plural en la Amazonía brasileña es crucial para afrontar la emergencia climática, dice RSF

Un informe RSF recoge los resultados de un año de seguimiento de ataques a la prensa en la Amazonía brasileña. La organización conecta las emergencias periodísticas y climáticas en la región, destacando la importancia del periodismo independiente y local para abordar uno de los mayores desafíos que jamás haya enfrentado la humanidad.

Hole in a Broken Glass

El nuevo sitio In.Visibles cuenta las historias olvidadas de las víctimas del crimen organizado en América Latina

In.Visibles es un medio independiente, regional y bilingüe que se centra en las historias ignoradas de aquellos afectados por el crimen organizado, destacando a las víctimas que raramente son protagonistas. El equipo del medio enumera las características que debe tener un periodista para cubrir esta temática en América Latina.

Uma vasta paisagem desértica com o pico nevado do vulcão Quewar em Salta, Argentina, visível no canto superior direito

Periodistas dicen que al menos el 30% de las noticias en América Latina deberían incluir temas climáticos, en lugar del 2% actual, según estudio

La cobertura periodística del clima y la biodiversidad no refleja la magnitud de la crisis que enfrenta la humanidad, según una encuesta realizada entre periodistas. Según los encuestados, existe interés del público, pero líneas editoriales y falta de recursos dificultan la atención al tema. La incorporación de la tecnología a las redacciones podría atenuar los problemas.

A direction sign with the words "true" and "false" with a background of newspaper covers.

Expertos discuten en Cumbre cómo la desinformación impacta en la democracia, la migración, la salud y los temas de género en América Latina

En la Cumbre Global sobre Desinformación 2023, periodistas de la región destacaron la importancia de identificar actores, patrones regionales y modelos de negocio detrás de la desinformación que afecta temas sensibles como las elecciones, la migración, la salud y los asuntos de género.

Woman with glasses and scarf looks at the camera

Cobertura mediática sobre migración en Uruguay asocia el fenómeno al conflicto y al descontrol, según investigadores

Un observatorio de medios analiza las noticias sobre migración de los medios de prensa escrita más leídos de Uruguay. Sus investigadores dicen que, en general, se asocia el fenómeno a lo peligroso y conflictivo, y que no es tratado en profundidad por los medios. Esto se debe, en parte, a la alta precarización en la que trabajan los periodistas.

network of diversity

Red de periodistas organiza ​​3ª Conferencia Latinoamericana sobre Diversidad en el Periodismo

Aprovechando el éxito de su programación y capacitación anteriores, la Red para la Diversidad en el Periodismo Latinoamericano organiza la 3ª Conferencia Latinoamericana sobre Diversidad en el Periodismo. La organización trabaja para promover la diversidad, equidad e inclusión en la profesión.