texas-moody

Artículos

Editor brasileño de sitio web de política está preso acusado de extorsión

Imputado de pedir dinero a empresarios del nororiental estado de Bahía a cambio de no publicar supuestas denuncias en su contra, el creador y editor del sitio Pura Política, João Andrade Neto, volvió a la cárcel en la ciudad de Salvador, reportó Correio. Andrade Neto deberá esperar el juicio por extorsión e intento de extorsión tras las rejas.

Diario de ciudad mexicana más violenta recibe premio de PEN Internacional

El Diario de Juárez, uno de los principales periódicos de Ciudad Juárez, ubicada justo en la frontera con Estados Unidos y que se ha convertido en el epicentro de la violencia ligada al narcotráfico en México en los últimos años, recibió el premio PEN México 2011 a la excelencia periodística.

Periódico electrónico acusa de censura a gobierno estatal en Brasil

El sitio Midiamax, un periódico digital en el estado de Mato Grosso do Sul, denunció en un mensaje enviado a la Asociación Brasileña de Prensa (ABI) que está siendo censurado por el gobierno del estado. Según Midiamax el acceso al sitio estaría bloqueado en los computadores de organismos públicos conectados al sistema de la Superintendencia de Gestión de Información.

Amenazas, sobornos y otros desafíos para reportar las elecciones en Guatemala (entrevista a Héctor Cordero)

Héctor Cordero, un corresponsal de TV Guatevisión en el departamento de Quiché, respondió las preguntas del Centro Knight para el Periodismo en las Américas sobre las dificultades de ser un periodista y la importancia de adherirse a normas éticas durante la temporada de elecciones. Por ejemplo, miembros del equipo de comunicaciones del Partido Patriota el mes pasado atacaron a dos periodistas del canal 2 en una conferencia de prensa. Cordero, quien también es miembro de GuateDigital, una red de periodistas del i

Periodistas del New York Times y ProPublica, entre los ganadores del premio ASNE a lo mejor del periodismo

La Sociedad Americana de Editores de Noticias (ASNE, por su nombre en inglés) anunció la lista de ganadores de la edición 2011 de sus premios al mejor periodismo estadounidense. Los galardones serán entregados en la reunión anual de la ASNE, que se realizará entre el 6 y el 9 de abril en San Diego, California.

Cuba libera a otro periodista opositor y anuncia más excarcelaciones

El periodista cubano disidente Iván Hernández fue liberado el sábado 19 de febrero, tras casi 8 años en prisión, en el marco de la nueva ronda de excarcelaciones de presos políticos en la isla iniciadas a mediados de mes, informó el diario español El País.

Periodista peruana acusada de espionaje en Estados Unidos niega haber sido agente de Rusia

La periodista peruana Vicky Peláez, quien fue detenida en Estados Unidos acusada de espiar para Rusia en junio del 2010, aseguró en Perú que sólo aceptó declararse culpable para salir en libertad y que nunca fue informante de la Federación Rusa, reportó Correo.

Periodistas denuncian acoso de autoridad regional en Perú y crean movimiento por la libertad de expresión

Periodistas y medios de comunicación de la ciudad de Chimbote, en el oeste de Perú, se unieron para protestar contra el gobierno regional de Ancash, a cuyo presidente acusan de perseguir y hostigar por motivos políticos a reporteros que le han criticado, reportó CPN Radio.

Otros cinco periodistas amenazados en Colombia por grupos paramilitares

En un clima de creciente hostigamiento en contra de la libertad de expresión en Colombia, otros cinco periodistas recibieron amenazas de muerte de un grupo paramilitar que advirtió, además, que había llegado la hora “de exterminar y aniquilar a todas las personas y organizaciones que se hacen pasar por defensoras de derechos humanos”, informó la prensa local.

Político brasileño acusado de censura pide casación de gobernador por uso indebido de medios

El ex gobernador del estado brasileño de Tocantins Carlos Gaguim y dos diputados aliados presentaron un recurso ante el Tribunal Superior Electoral contra el actual gobernador, Siqueira Campos, y su vice gobernador, João Oliveira. Gaguim acusa al actual gobernador de uso indebido de medios de comunicación para comprar votos, además de abuso de poder político, de autoridad y económico, informó el Portal Terra.

El 73 por ciento de los periodistas argentinos apoya la ley de medios, según encuesta

Un sondeo de la consultora Ibarómetro a periodistas de distintos medios de toda Argentina reveló que el 80 por ciento de los encuestados considera que en el país existe libertad de expresión, reportó la agencia estatal Télam. El 73 por ciento dijo estar de acuerdo con la ley de medios, una normativa que ha generado varias tensiones y conflictos judiciales entre el gobierno y los mayores grupos mediales del país.

Informe del Comité para la Protección de Periodistas denuncia aumento de la censura en América Latina

a censura a la prensa en América Latina alcanzó uno de sus niveles más altos tras la vuelta de la democracia a la región hace 30 años, denunció el informe anual “Ataques a la prensa en 2010: Análisis de Américas”, que publicó el miércoles el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por su sigla en inglés).