texas-moody

Artículos

Guyanese journalist Nazima Raghubir, president of the Guyana Press Association.

Aumento de ataques en línea contra periodistas en Guyana enciende alarmas: 5 preguntas a Nazima Raghubir, líder de periodismo del Caribe

Aunque la violencia contra el periodismo en el Caribe no ha alcanzado niveles de otras partes del continente, recientes ataques en línea en Guyana están encendiendo alarmas, dijo la periodista Nazima Raghubir, quien habló de los retos que enfrenta el periodismo del Caribe, como inadecuadas leyes de acceso a la información y reticencia de políticos a interactuar con la prensa.

journalists during demonstration

Estos son los periodistas que mantienen viva la llama del periodismo libre en Guatemala

Tras la detención de José Rúben Zamora y el cierre de elPeriódico -el periódico que fundó y dirigió-, varios medios de comunicación desafían las presiones del gobierno y colaboran en investigaciones y verificaciones de hechos en Guatemala. Cuatro periodistas nos cuentan cómo siguen defendiendo el periodismo independiente en el país.

Cómo periodistas de 10 países investigaron el crimen organizado en la Amazonia en memoria de Dom Phillips y Bruno Pereira

El Proyecto Bruno y Dom, liderado por la organización francesa Forbidden Stories, reunió a más de 50 periodistas de 16 medios de comunicación para continuar el trabajo del periodista británico Dom Phillips, que estaba con el indigenista Bruno Pereira cuando ambos fueron asesinados en junio de 2022. LJR habló con algunos de los periodistas implicados en este esfuerzo de colaboración.

Fact-checking key on computer keyboard

Chequeado, Latam Chequea y Unesco ofrecen charlas para contrarrestar desinformación electoral en la región

A través de charlas dirigidas a actores clave en los procesos electorales – como periodistas, cuerpos electores y docentes de nivel secundario –, Latam Chequea, Unesco y Chequeado buscan entregar herramientas que permitan combatir de manera más efectiva la desinformación que circula durante las elecciones. La próxima charla dirigida a periodistas será el 14 de junio.

Logo of the Ibero-American Circuit of Podcast Festivals.

Nuevo Circuito Iberoamericano de Festivales de Podcast busca impulsar el periodismo sonoro y legitimar al podcast como industria cultural

Siete festivales de podcast en español formaron el Circuito Iberoamericano de Festivales de Podcast (CIFESPOD) con objetivos como lograr el reconocimiento del formato como industria cultural, sumar fuerzas para la búsqueda de apoyos financieros, crear un premio latinoamericano a lo mejor del podcast y fortalecer la producción de periodismo narrativo en audio.

error message when you try to visit a website

Medio independiente venezolano lanza colección de NFT inspirada en la censura digital

Siguiendo su línea de innovación, el medio independiente venezolano Efecto Cocuyo lanza una colección de NFT, elemento de la tecnología blockchain, para recaudar fondos y denunciar la censura digital que se sufre en Venezuela. La colección contiene 489 imágenes que representan los días que el medio lleva bloqueado en su país.

“En tiempos difíciles, la esperanza es lo que nos hace más fuertes”: 5 preguntas para Claudia Ferraz, de la Red Wayuri de Comunicación Indígena de la Amazonia

La Red Wayuri, formada por comunicadores indígenas de la región del Alto Río Negro, en la frontera entre Brasil, Colombia y Venezuela, cumplirá seis años en 2023. Claudia Ferraz, del pueblo wanano, habló con LatAm Journalism Review (LJR) sobre el trabajo de la red, premiada internacionalmente, y los aprendizajes en estos seis años de existencia.

landscape with windmills and journalists

Programa de mentorías de Climate Tracker apoya al periodismo ambiental en América Latina en tiempos de cambio climático

En mayo inició un nuevo ciclo del Programa de Mentorías en Periodismo Climático de Climate Tracker que busca congregar a periodistas de América Latina y el Caribe para producir historias climáticas, con especial foco en la transición energética justa. LatAm Journalism Review habló con editores y exbecarios del programa para conocer más sobre la iniciativa.

Torso of a reporter holding two microphones and one reporter notebook with a Venezuelan flag as background.

Prodavinci extiende su programa de educomunicación para capacitar a periodistas venezolanos en economía, salud y más

Ante la crisis de medios en Venezuela, Academia Prodavinci, la división educativa de la organización de periodismo de investigación, lanzó el Programa de Formación para Periodistas, que busca capacitar a periodistas y estudiantes en temas como salud, economía y desigualdad de género, con el fin de contribuir al desarrollo de un periodismo más sólido y analítico.

Drawing of a building and people outside, protesting

Dictaduras en Sudamérica: los desafíos de informar en la actualidad sobre el pasado reciente

Ya pasaron varias décadas desde que se instauraron los últimos regímenes dictatoriales en el Cono Sur de América Latina. Defensores de derechos humanos y una periodista cuentan cuáles son los desafíos de informar sobre el pasado reciente, y por qué es importante seguir haciéndolo.

Vista panorâmica do Congresso do Peru

Con la “Ley Mordaza” al frente, el Congreso peruano lanza una ofensiva contra la libertad de prensa, y los medios reaccionan

Legisladores peruanos han lanzado diversos ataques para restringir la libertad de prensa, mientras que las asociaciones de periodistas resisten como pueden. Un controvertido proyecto de ley podría fracasar en el Congreso de Perú, pero otras iniciativas amenazadoras siguen debatiéndose, lo que refleja el deterioro de las condiciones democráticas en ese país.

Blue letters over a black background

Investigaciones digitales avanzadas: regístrate al curso en inglés del Centro Knight para aprender a profundizar en información y fuentes en línea

"Investigaciones digitales avanzadas: cómo los reporteros pueden indagar en la información y las fuentes en línea" se impartirá del 12 de junio al 16 de julio. En cinco semanas, los profesores Craig Silverman y Jane Lytvynenko te enseñarán a investigar perfiles de redes sociales, anuncios digitales, aplicaciones de mensajería, imágenes y videos.