Lo que comenzó como una riña entre grupos criminales rivales terminó en atentados a la población que causaron la muerte de cuatro empleados del grupo radiofónico MegaRadio. Los asesinatos, considerados por organizaciones como una forma de desestabilización social, causaron el cese temporal de transmisiones de la radiodifusora.
El Proyecto Meta Periodismo y la Escuela de Periodismo de la CUNY se unieron para dar vida al programa News Product Design Sprint, en el que 12 redacciones de América Latina recibieron formación por parte de entrenadores expertos para crear prototipos de productos digitales de baja inversión y alto impacto, basados en la respuesta a una clara necesidad de la audiencia.
El Centro Knight ofrece el BOC en inglés “Periodismo de datos avanzado - haciendo más con R” que se impartirá del 5 de septiembre al 2 de octubre de 2022 con el instructor Andrew Ba Tran, reportero de datos de investigación en The Washington Post. Las inscripciones ya están abiertas.
Para la periodista mexicana Laura Castellanos “es trascendental que el periodismo latinoamericano tome conciencia de su responsabilidad de cubrir, con una perspectiva feminista, la crisis civilizatoria y planetaria que desgarra a la región”. Ella es una de las ganadoras del premio María Moors Cabot 2022 y habló sobre su trabajo de cobertura de la violencia estructural en su país en una entrevista con LatAm Journalism Review.
La segunda red social más popular para el consumo de periodismo en Brasil, WhatsApp se ha convertido en el foco de la estrategia de distribución de medios nativos digitales en el país, que ven una oportunidad de establecer una conexión directa con el público sin depender del algoritmo de otras plataformas.
En análisis de la FLIP, el gobierno de Iván Duque, que culmina este 7 de agosto, mantuvo una estrategia de amigo-enemigo con la prensa. Con aquellos, considerados como críticos, primó la desconfianza y el hermetismo. Utilizó recursos humanos y económicos para priorizar la comunicación institucional e imponer su narrativa. Con ello contribuyó al ambiente de polarización y construyó una muralla que afectó el acceso a la información.
Los periodistas locales están en contacto directo con los hechos y las fuentes, lo que puede llegar a ser un arma de doble filo. Por una parte, la cercanía permite un mayor entendimiento y creación de relatos más acordes con la realidad pero, por otro lado, se asumen mayores riesgos físicos y económicos. En la […]
Ante el fracaso de los mecanismos de protección a periodistas, los miembros de la prensa deben fortalecer la autoprotección, la solidaridad dentro del gremio y el vínculo con la sociedad civil, dijeron representantes de Artículo 19, Reporteros sin Fronteras y el Comité para la Protección de los Periodistas.
La tercera edición de Latinográficas, el programa de aprendizaje y colaboración de El Surti diseñado para impulsar el periodismo visual en América Latina, abordará la desinformación y la violencia alrededor del cambio climático e incluirá un componente sobre cómo darle la vuelta a los algoritmos de plataformas digitales en favor del contenido.
Por Sara Mendiola* Este es el cuarto reportaje de una serie sobre la investigación y la persecución de los casos de violencia contra los periodistas en América Latina.** El 23 de marzo de 2017, la periodista Miroslava Breach Velducea fue asesinada cuando salía de su casa en la ciudad de Chihuahua, en el norte de […]
Únase al Centro Knight para el Periodismo en las Américas el martes 2 de agosto para un seminario web gratuito en el que lanzamos un ebook multilingüe gratuito sobre la seguridad de periodistas en América Latina y el Caribe.
En una época difícil para la libertad de expresión de Ecuador, el diario El Universo se vio en medio de un proceso judicial con el entonces presidente Rafael Correa. César Pérez Romero, hijo de unos de los directivos y propietarios del diario, era un niño cuando Correa ganó la demanda que, entre otras decisiones, condenaba a sus familiares a tres años de prisión. Ahora, convertido en periodista, decidió contar esta historia en un podcast.