El periódico ecuatoriano El Universo publicó el 5 de febrero la rectificación de una caricatura por el periodista Xavier Bonilla "Bonil", ordenada por la Superintendencia de Información y Comunicación del país tras lo que ésta consideró una violación de la Ley Orgánica de Comunicación.
La Delegación de Crímenes Raciales y Delitos de Intolerancia (Decradi) del estado brasileño de São Paulo abrirá una investigación en torno a un polémico video publicado en línea en el sitio web Porta dos Fundos para determinar si se ha violado alguna ley que proteja la libertad religiosa, reportó O Globo.
La periodista oaxaqueña Sofía Valdivia dijo estar siendo investigada por la Procuraduría General de la República (PGR) por publicar en su cuenta de Twitter sobre la presunta reaparición de un grupo criminal en el área, reportó Animal Político.
Una periodista mexicana acusó al gobierno estatal de Chiapas de intentar atemorizar a su equipo periodístico por medio de denuncias contra una familiar suya.
La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador arrestó este jueves por la noche a Francisco Valencia, director del diario salvadoreño Co Latino. Valencia es acusado de difamar a un comisionado de la policía ya retirado, un caso que ocurrió en 1996, reportó el sitio El Salvador.com.
A 17 años del asesinato del fotoperiodista argentino José Luis Cabezas, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) reclama que los responsables del asesinato vuelvan a prisión.
El 24 de enero la Cámara de Representantes de Trinidad y Tobago aprobó una propuesta de ley que parcialmente despenalizaría la difamación. La propuesta ahora pasará al Senado.
La Secretaría de Comunicación (SECOM) de Ecuador puso bajo su control administrativo a la organización para la libertad de expresión Fundamedios. La organización asegura que la acción busca hostigarla y teme podría conducir a su disolución.
Un cartón humorístico sobre el allanamiento a la casa de un periodista con el argumento de buscar supuestas denuncias de corrupción llevó al caricaturista Xavier Bonilla, quien firma como Bonil, a convertirse en el primer comunicador llamado a comparecer ante la Superintendencia de Información y Comunicación, a siete meses de que la Ley de Comunicación en Ecuador creará la nueva agencia.
Ocho periodistas chilenos fueron arrestados el lunes 27 de enero durante una manifestación para evitar la venta del diario La Nación. La manifestación ocurrió durante la junta de accionistas donde se finalizó la venta del diario de casi 100 años. El altercado que causó los arrestos ocurrió en las oficinas de La Nación, donde los periodistas se habían encadenado en protesta contra la venta del diario.
El caricaturista Xavier Bonilla, Bonil, se convierte en el primer comunicador llamado a comparecer ante la Superintendencia de la Información y Comunicación, a siete meses de que la Ley de Comunicación en Ecuador creará la nueva agencia.
El principal órgano tributario de Guatemala iniciará la próxima semana una auditoría en contra del diario elPeriódico, reportó esta publicación el miércoles. El diario llamó la acción “persecución fiscal” y la más reciente agresión en su contra por parte del gobierno.