texas-moody

Violencia Contra Periodistas

Policía Nacional Civil de El Salvador

Alarma en El Salvador, donde aumenta la violencia y los discursos estigmatizantes contra periodistas

El año 2021 está perfilándose como uno de los años más violentos y restrictivos contra periodistas en El Salvador, de acuerdo con la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).

Featured Image Risk

Autocensura y acción colectiva son las estrategias que utilizan periodistas de México y Brasil para enfrentar el riesgo, según estudio

Un estudio publicado recientemente reveló cómo los periodistas en México y Brasil enfrentan el estrés derivado de experiencias riesgosas en la profesión, y cómo estas experiencias están conectadas con problemas estructurales que afectan el campo del periodismo.

distressed woman

En Twitter, periodistas latinoamericanos son más atacados por sus opiniones políticas que por su trabajo y la mayoría se autocensura, dice encuesta

Un estudio encontró que los periodistas en América Latina son atacados más por sus opiniones políticas en Twitter que por su trabajo, y el 68% de ellos, luego de los ataques en línea, restringieron la frecuencia de sus publicaciones, se retiraron temporalmente de esta red social o dejaron de publicar en temas sensibles. temas.

Alex Silveira: 21 anos em busca de justiça por ter ficado cego de um olho após ser atingido por uma bala de borracha disparada pela polícia de São Paulo. Foto: Sergio Silva/Ponte Jornalismo

Periodistas que perdieron la visión tras ser heridos durante cobertura de protestas se enfrentan a largas batallas legales

Una decisión del Tribunal Supremo de Brasil reconoció el derecho a indemnización de un fotoperiodista que perdió la vista por un ojo tras ser impactado por una bala de goma hace 21 años. La sentencia potencialmente abre la puerta para que a otros periodistas lesionados en situaciones similares les reconozcan este derecho.

Jineth Bedoya Lima

Decisión de la Corte Interamericana en caso de Jineth Bedoya podría ser transformadora para periodistas colombianos, dice organización de libertad de prensa

En entrevista con LJR, Jonathan Bock, director ejecutivo de la FLIP de Colombia, explica la importancia de la decisión que tome la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso de la periodista Jineth Bedoya, y sus implicaciones para la libertad de expresión y mujeres periodistas en la región.

Featured Monitoreo Fopea

Ataques a periodistas en Argentina crecieron un 41% en 2020 y están más extendidos por todo el país, indica monitoreo de Fopea

Después de dos años de relativa estabilidad, los ataques a periodistas aumentaron un 41% en Argentina,s sólo el año pasado llegaron a 82. En 2019, se registraron 58 ataques, mientras que en 2018 hubo 51. Los datos están en el Informe del Monitoreo de Libertad de Expresión 2020, del Foro de Periodismo Argentino (Fopea).

Protests against murders of journalists in Mexico

En los cuatro países más mortíferos para la prensa en América Latina, estos son los periodistas asesinados, dónde trabajaban y qué cubrían

La información sobre el perfil de los periodistas asesinados en la última década en los cuatro países de la región con mecanismos de protección deja claro la necesidad de fortalecerlos. Los datos se obtuvieron durante el desarrollo del proyecto “Bajo Riesgo – Análisis de los programas de protección de periodistas en América Latina” que realiza RSF con el apoyo de la Unesco.

lawsuit

Ley de protección a periodistas en El Salvador está aún lejos de lograrse a pesar del aumento de ataques

Tras años de buscar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas, organizaciones de defensa de la libertad de prensa de El Salvador ven el objetivo más lejano con la posesión de la nueva legislatura de mayoría oficialista.

distressed woman

Una de cada cuatro mujeres periodistas ha sufrido agresiones en línea, según informe de Unesco

Para el informe de Unesco se realizaron más de 900 encuestas a mujeres periodistas de 125 países. La mayoría de las contactadas dijo haber recibido ataques basados en desinformación que buscaron desprestigiarlas personal y profesionalmente.

Paola Ugaz

Fiscalía desestima investigar amenazas de muerte contra periodista de investigación peruana Paola Ugaz al tiempo que enfrenta otro proceso legal

Tras recibir dos amenazas de muerte en redes sociales en los últimos seis meses, la periodista de investigación peruana Paola Ugaz supo recientemente que el Ministerio Público no abrirá investigación en ninguno de los dos casos.

La seguridad de periodistas en Paraguay

Periodistas paraguayos reclaman protección efectiva del Estado frente a amenazas y casos de violencia

En Paraguay, 19 periodistas han sido asesinados en los últimos 30 años, pero pocos casos han sido resueltos. La Mesa para la Seguridad de Periodistas de Paraguay exige medidas efectivas de protección y prevención en crímenes contra periodistas

Featured Image Regina Martínez

A partir de nueva investigación sobre asesinato en 2012 de periodista mexicana Regina Martínez, coalición pide a autoridades federales reabrir el caso

La investigación de una coalición de organizaciones internacionales de derechos humanos reveló varias pistas sobre el crimen de Regina Martínez y enumeró pautas urgentes para que la justicia mexicana reabra el caso.