La Fiscalía de Colombia anunció que no continuará con la investigación de dos periodistas que fueron asesinados hace 20 años, cuando investigaban una masacre ocurrida tres años antes, reportó El Tiempo.
El asesinato del periodista Francisco Javier Ortiz Franco, editor general del semanario mexicano Zeta, fue ordenado por Javier Arellano Félix, el entonces líder del denominado cartel de Tijuana, la organización criminal que controla el narcotráfico en la ciudad mexicana de la frontera con Estados Unidos, confesó un sicario.
Defensores de la libertad de prensa en Colombia solicitaron a la Fiscalía que declare como crímenes de lesa humanidad los asesinatos de dos periodistas que investigaban una masacre en 1991, reportó IFEX.
Luciano Leitão Pedrosa, de 46 años, murió asesinado la noche del sábado 9 de abril en un restaurante en Vitória de Santo Antão, en el norteño estado de Pernambuco, reportó el portal G1. El periodista trabajaba en Rádio Metropolitana FM y conducía el programa Acción y Ciudadanía en TV Vitória (canal 58), donde hacía denuncias y abordaba cuestiones policiales.
Cuando las celebraciones y marchas por el Día Mundial de la Libertad de Prensa todavía no se apagaban, el periodista peruano de radio Julio César Castillo Narváez fue acribillado por presuntos sicarios en la ciudad de Virú, 550 kilómetros al noroeste de Lima, informó La República.
Nueve años después del asesinato del subdirector del diario La Patria, Orlando Sierra, dos influyentes políticos colombianos de provincia fueron acusados de ser los autores intelectuales del homicidio, por lo cual la Fiscalía dictó prisión preventiva en su contra, reportó RCN Radio.
En una decisión inédita en favor de la transparencia informativa sobre las consecuencias de la violencia del narcotráfico en México, el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) ordenó al servicio de inteligencia mexicano entregar datos concisos sobre el número de personas asesinadas durante enfrentamientos entre bandas del crimen organizado y contra las autoridades, informó El Universal.
El conductor de la cadena de televisión Televisa José Luis Cerda, fue encontrado hoy asesinado en la norteña ciudad mexicana de Monterrey --que en los últimos meses ha sido objeto de varios atentados a medios y agresiones a la prensa de parte del crimen organizado--, tras ser secuestrado en la víspera por un comando de hombres armados, reportó Terra.
Un juzgado especializado de San Salvador condenó a 11 de los 31 procesados por el crimen en 2009 del fotógrafo y documentalista franco-español Christian Poveda a penas entre 4 y 30 años de prisión, reportaron EFE y La Prensa Gráfica.
Gabino Cué, gobernador del estado mexicano de Oaxaca, creó una Fiscalía de Investigaciones en Delitos de Trascendencia Social que, entre otras tareas, investigará las muertes de 26 personas asesinadas durante las protesta contra el gobierno estatal en 2006, reportaron Milenio y la Associated Press. Entre las víctimas figura el periodista estadounidense Bradley Will.