La Policía Civil del Estado de Goiás entregó a la justicia brasileña el 4 de abril la investigación finalizada sobre el asesinato del periodista radial Jefferson Pureza, muerto en la ciudad de Edealina el 17 de enero de este año. La investigación policial concluyó que el concejal José Eduardo Alves da Silva, del Partido de la República (PR), fue quien ordenó el crimen y debe ser acusado por homicidio doblemente calificado, por motivo fútil y por haberlo pagado, según reportó G1.
La Policía Civil brasileña apresó el 9 de febrero a cuatro sospechosos de haber participado en el asesinato del periodista de radio Jefferson Pureza, en la ciudad de Edealina, Estado de Goiás. Entre los detenidos está el concejal municipal José Eduardo Alves da Silva, del Partido de la República (PR), que es señalado por la policía como el autor intelectual del crimen ocurrido el pasado 17 de enero.
La bloguera mexicana Pamela Montenegro fue asesinada a balazos el 5 de febrero en un restaurante de Acapulco.
Los cadáveres de un periodista y un publicista fueron encontrados el jueves 1 de febrero en un sembrío de caña de Santo Domingo Suchitepéquez, al suroeste de la capital de Guatemala, informó el Ministerio Público de ese país.
La Asociación Brasileña de Periodismo Investigativo (Abraji, por sus siglas en portugués) anunció el 24 de enero que miembros de la entidad van a investigar el asesinato del radialista Jefferson Pureza Lopes, muerto a tiros el 17 de enero en la ciudad de Edealina, en el estado de Goiás.
Siete meses después de que se registrara el último asesinato de un periodista en represalia por su trabajo en Brasil, matan a dos periodistas en menos de dos días.
Tras ser investigado varios meses por las autoridades, y despojado recientemente de su inmunidad parlamentaria, un diputado guatemalteco del partido oficialista fue arrestado por ser el presunto autor intelectual de las muertes en 2015 de Danilo Zapón López, periodista de Prensa Libre, y Federico Salazar, periodista de Radio Nuevo Mundo.
Un periodista independiente mexicano fue asesinado en Nuevo Laredo, una ciudad en la frontera del país con Estados Unidos, en la tarde del 13 de enero.
Dos hombres fueron detenidos luego de intentar incendiar la vivienda de la familia de Gregorio Jiménez de la Cruz, periodista mexicano asesinado en Veracruz en 2014.
Aunque el número de periodistas asesinados por hacer su trabajo disminuyó a nivel mundial en 2017, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) notó una excepción: México.
Un reportero mexicano que cubría asuntos criminales fue asesinado en Veracruz durante la celebración navideña de la escuela de su hijo, en Acayucan.
Un tribunal paraguayo condenó a un exalcalde a 39 años de prisión por los asesinatos ocurridos en 2014 del corresponsal regional del diario ABC Color Pablo Medina y su asistente Antonia Almada.