texas-moody

El Salvador

Posts Tagged ‘ El Salvador ’

A partir da esquerda, em cima: Patricia Campos Mello (Folha de S. Paulo - Brasil), Luz Mely Reyes (Efecto Cocuyo - Venezuela, Carlos Dada (El Faro - El Salvador). Embaixo: Adela Navarro (Semanario ZETA - México) e Carlos Fernando Chamorro (Confidencial - Nicarágua).

Multas millonarias, acusaciones de terrorismo y ‘sábados de bullying’: acoso a periodistas en América Latina

El acoso gubernamental contra el periodismo se ha convertido en una tendencia en los países latinoamericanos, y los funcionarios del gobierno en muchos casos utilizan la fuerza de las instituciones estatales, como la justicia y la policía, para desacreditar e incluso silenciar a la prensa.

Map shows global press freedom situation.

Países de América Latina sufren caída en clasificación mundial de libertad de prensa

El ranking mundial de libertad de prensa de Reporteros Sin Fronteras (RSF) confirmó una tendencia percibida en América Latina: un deterioro general en las condiciones para el ejercicio del periodismo en el continente. De los 24 países de la región estudiados, 19 perdieron puntos en el análisis de RSF.

Fotograma del corto Imperdonable de El Faro

Sitio salvadoreño El Faro se afianza en la cinematografía con una historia sobre pandillas y relaciones que está acumulando premios

Con el cortometraje Imperdonable, El Faro llega a la cinematografía. El sitio periodístico de El Salvador se ha caracterizado por innovar e invertir en diferentes maneras de contar historias. Para el periodista Carlos Martínez, co-guionista del corto, la capacidad de hablar otros lenguajes es una fortaleza que debe buscar el periodismo.

Featured Nayib Bukele. Crédito: El Faro

Comunidad internacional se solidariza con El Faro mientras ataques del gobierno salvadoreño contra prensa independiente escalan

“El Presidente quiere acabar con nuestra credibilidad y está usando todas las herramientas que le da el Estado”, dijo José Luis Sanz, director de El Faro. 

Nicaragua, El Salvador webinar

Periodismo en Nicaragua y El Salvador: la persistencia de los medios ante la hostilidad de los gobiernos

Carlos Fernando Chamorro, director de revista Confidencial de Nicaragua, y Carlos Dada, cofundador de El Faro en El Salvador, hablaron con María Teresa Ronderos, directora de CLIP, sobre cómo hacer periodismo en ambientes hostiles y cuál es el rol de la prensa durante el 13º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital.

Julieta Gavarrete

Organizaciones civiles piden a autoridades investigar robo de computadora de periodista salvadoreña

Varias organizaciones de la sociedad civil han denunciado el acto en contra de la periodista y han pedido que se investigue el robo, sin embargo, el presidente de la nación se ha burlado del incidente. 

Sede de la radio comunitaria indígena La Voz de Talamanca 88.3 FM, en zona rural de Costa Rica.

Medios indígenas en América Latina intensifican los esfuerzos para llevar información sobre COVID-19 a comunidades y salvar vidas

Con la pandemia, radios y redes indígenas comunitarias en Brasil, El Salvador, Costa Rica y Guatemala necesitaron usar su creatividad para llevar información sobre la enfermedad a aldeas aisladas, con poco o ningún acceso a internet.

Manuel Durán (Facebook)

Periodista salvadoreño detenido en EE.UU. por ICE por más de un año es dejado en libertad mientras busca asilo en ese país

El periodista salvadoreño Manuel Durán fue liberado de la detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) este 11 de julio, más de un año después de su arresto mientras cubría una protesta de inmigración.

Manuel Durán (Facebook)

Corte ordena reabrir caso de periodista salvadoreño detenido en EE.UU. por ICE hace más de un año

La Junta de Apelaciones de Inmigración ordenó reabrir el caso del periodista Manuel Durán, quien dijo haber huído de El Salvador en 2006 debido a amenazas de muerte producto de su labor periodística.

Manuel Durán (Facebook)

Periodista que huyó de El Salvador no será deportado de EE.UU. por ahora pero sigue detenido por ICE

Un periodista salvadoreño que está detenido en Estados Unidos desde hace ocho meses recibió una suspensión de deportación temporal mientras un tribunal de Atlanta evalúa su apelación.

Manuel Durán

Suspenden deportación de periodista salvadoreño por dos semanas; abogados aseguran que la medida es "solo temporal"

Manuel Durán Ortega, periodista salvadoreño con base en Memphis, Tennessee, recibió una suspensión de deportación por un periodo de dos semanas mientras el Undécimo Circuito de la Corte de Apelaciones de los Estados Unidos evalúa su pedido de suspender de emergencia su deportación, reportó la organización Southern Poverty Law Center (SPLC).