El periodista Gabriel Hernández fue asesinado el 17 de marzo en el departamento de Valle, al sur de Honduras, según reportes de medios locales.
La Corte Suprema hondureña confirmó el 11 de enero la sentencia contra un periodista que recibió una condena penal de 10 años por delitos de injuria y difamación en 2016.
Unidos no solo por las similitudes culturales y geográficas sino también por el tipo de problemáticas que enfrentan sus países a nivel político, económico y social, siete organizaciones periodísticas han formado la alianza Voces del Sur para sistematizar un monitoreo de la situación de la libertad de expresión en sus países.
Periodistas hondureños reportaron haber sido atacados por manifestantes, policías y militares durante las demostraciones en Tegucigalpa por el 197 aniversario de la independencia.
La noticia que Carlos Pastora, gerente general de Canal 10 de Nicaragua, buscó refugio en la embajada de Honduras en Managua, despertó los señalamientos de una posible persecución por parte del Gobierno de Daniel Ortega contra este canal.
El Congreso Nacional de Honduras está discutiendo la aprobación de una ley que pretende regular la actividad y el contenido en internet, y también imponer obligaciones a los administradores de sitios web.
Diversos profesionales de la comunicación de Honduras han denunciado el robo de sus pertenencias, así también como persecución y amenazas por parte de las fuerzas armadas del país, en los días posteriores a las controvertidas elecciones presidenciales celebradas en el país centroamericano, informó el Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
Un camarógrafo que denunció haber recibido amenazas de muerte fue asesinado en el oeste de Honduras el 23 de octubre.
El Festival Gabriel García Márquez de Periodismo realizó el 29 de septiembre en Medellín, Colombia, la entrega del Premio Gabo 2017 con el que reconoció la excelencia de cuatro trabajos latinoamericanos provenientes de Cuba, México, Colombia y Honduras.
Empleados del periódico hondureño El Libertador encontraron un mensaje aparentemente amenazante en contra de sus periodistas al frente de sus oficinas en Tegucigalpa, capital del país, el pasado 21 de septiembre.