En los últimos años, diversos medios digitales en Latinoamérica, desde México hasta Chile, han decidido traducir y crear contenido en inglés como una manera de llegar a nuevas audiencias y así aumentar sus ganancias. A pesar de que no siempre sea sencillo.
La información sobre el perfil de los periodistas asesinados en la última década en los cuatro países de la región con mecanismos de protección deja claro la necesidad de fortalecerlos. Los datos se obtuvieron durante el desarrollo del proyecto “Bajo Riesgo – Análisis de los programas de protección de periodistas en América Latina” que realiza RSF con el apoyo de la Unesco.
El sitio Reporteros de Investigación de Honduras tiene como una de sus líneas principales de trabajo indagar sobre los asesinatos de sus colegas, así como otros obstáculos para la libertad de prensa en el país.
Tres periodistas de Cuba, Honduras y Venezuela se encuentran en la lista de 250 periodistas que han sido encarcelados en todo el mundo por realizar su trabajo, de acuerdo con el informe especial que realiza cada año el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Ellos son Roberto de Jesús Quiñones, de […]
José Arita, periodista del Canal 12 en Puerto Cortés, Honduras, fue asesinado justo después de salir de la estación donde trabaja. El asesinato, que tuvo lugar la noche del 25 de noviembre, involucró a cuatro hombres que esperaban al periodista y comenzaron a dispararle, como informó la agencia Associated Press, citando al vocero de seguridad Jair Meza […]
Buenaventura Calderón, locutor de radio crítico de las autoridades locales, fue asesinado a tiros por desconocidos que viajaban en una motocicleta el 31 de octubre en el este de Honduras.
Una periodista de Radio Progreso en Tegucigalpa, Honduras, sufrió un atentado con arma de fuego en la puerta de su casa.
El presentador y periodista de televisión Edgar Joel Aguilar fue asesinado a tiros en una barbería en La Entrada, Copán, en el oeste de Honduras, el 31 de agosto de 2019.
El fotoperiodista y escritor hondureño Tomas Ayuso es el ganador del Premio James Foley 2019 por Reportaje de Conflictos de los Online Journalism Awards (Premios de Periodismo Digital).
Agentes policiales entraron a la fuerza a una emisora hondureña para apresar al director, un periodista sentenciado penalmente a 10 años de prisión por difamación.