texas-moody

México

Posts Tagged ‘ México ’

an female avatar of a news anchor

Medios de comunicación, facultades y gobiernos en LatAm crean presentadores de televisión virtuales usando IA

El Grupo Fórmula en México, el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela y la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Perú han creado recientemente presentadoras de televisión haciendo uso de la inteligencia artificial. LatAm Journalism Review (LJR) explica los entretelones de cada iniciativa y habla con sus creadores.

Five headshots of men and women in a postcard advertising a research breakfast

“Estamos reconstruyendo el periodismo y eso no va a ocurrir de la noche a la mañana”, dijeron asistentes al desayuno de investigación del ISOJ

El panel del desayuno de investigación del 15 de abril en el ISOJ, presidido por la Dra. Cindy Royal (Universidad Estatal de Texas), exploró la investigación sobre las nuevas empresas periodísticas canadienses, las redes y colectivos periodísticos mexicanos, cómo los periodistas pueden hacer frente a los retos del momento actual y cómo los periodistas pueden involucrar al público para reconstruir la confianza.

Cover pages of newspapers from the North of Mexico with a map of the U.S.-Mexico border as a background.

Reporteras del norte de México comparten experiencias sobre cómo hacer periodismo de investigación en medio de violencia y precariedad laboral

En el panel “Cómo investigar la corrupción en el norte de México”, dentro del festival “Contra el Olvido”, en el estado de Tamaulipas, las periodistas Melva Frutos, Ana Victoria Félix, Priscila Cárdenas y Shalma Castillo contaron cómo se enfrentan a amenazas, falta de recursos e indiferencia de la sociedad en su intento por hacer reportajes de investigación sobre inseguridad y corrupción.

Illustration depicting hate speech tweets over with a background of a pair of hands typing on a laptop computer.

Periodistas de México y Brasil desarrollan herramienta de inteligencia artificial para detectar discurso de odio en línea contra comunicadores

“Attack Detector” es un modelo de procesamiento de lenguaje natural desarrollado por miembros de Abraji y Data Crítica con el fin de explorar el origen de las narrativas violentas en Twitter contra periodistas de Brasil y México, países donde ese tipo de ataques están al alza.

Olho olhando pelo olho mágico com uma imagem do Exército Mexicano ao fundo e uma mão segurando um smartphone.

Espionaje a periodistas y activista mexicanos se dio en una unidad militar secreta, revela investigación “Ejército Espía”; ONGs piden apoyo internacional

Autores de la investigación “Ejército Espía” no descartan acudir a instancias internacionales para llevar justicia a víctimas del spyware Pegasus en México, tras revelar que el espionaje a periodistas y activistas en ese país viene de un centro de inteligencia militar secreto y con conocimiento del Secretario de Defensa.

Stamp with the text "classified" over an image of file drawers.

Iniciativas de periodismo con archivos desclasificados en Argentina y México aportan a la memoria, a la justicia y al acceso a la información

Proyecto Desclasificados, en Argentina, creó una base de datos pública y de fácil acceso con documentos desclasificados del Gobierno de Estados Unidos sobre Argentina, mientras que Archivero, en México, trabaja contra la cerrazón de las autoridades para permitir el acceso a documentos clasificados como “secreto de Estado” o “seguridad nacional”.

Covers of Mexican newspapers with a background of a car  on fire.

Periodistas sufren amenazas con armas y robo de vehículos y equipo durante disturbios por arresto de capo en Culiacán, México

Al menos seis periodistas fueron víctimas de despojo, intimidación e impedimentos para realizar su trabajo por parte de miembros del crimen organizado durante la ola de violencia desatada el 5 de enero en la capital del estado de Sinaloa a raíz de la aprehensión de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”.

Mexican pesos notes with a blurred background of a crime scene

¿Cómo lograr la sostenibilidad en entornos conflictivos? Dos medios independientes mexicanos ponen en práctica innovadoras estrategias con el sector empresarial

La creación de contenido periodístico para empresas y la cobertura pagada de eventos son alternativas que los medios de investigación Revista Espejo y Red Es Poder, ubicados en estados con alta criminalidad en México, han podido compensar la falta de publicidad derivada del temor de las marcas de anunciarse en medios que cubren inseguridad o corrupción.

Mexican photojournalist Pedro Valtierra

“Soy de los que creen que no hay que arriesgar la vida por una foto o por una nota”: 5 preguntas al fotoperiodista mexicano Pedro Valtierra

El fotógrafo Pedro Valtierra, quien ha captado imágenes emblemáticas de la Revolución Sandinista en Nicaragua y los levantamientos indígenas en Chiapas, y quien fue homenajeado en la edición de este año de la FIL de Guadalajara, dice que es importante que los periodistas dejen registro de la violencia y los conflictos sociales, pero sin ser temerarios ni tomar partido.

Headshots of journalists killed in Mexico in 2022

México cierra 2022 con casi una veintena de periodistas asesinados, mientras colegas y organizaciones claman justicia y el fin de la impunidad

Con el asesinato de Pedro Pablo Kumul, el 21 de noviembre en Veracruz, suman al menos 17 miembros de la prensa asesinados en México en 2022. Periodistas y organizaciones coinciden en que solo la impartición de justicia puede detener la ola sangrienta que amenaza al periodismo en ese país.

Art about zero access to information

¿Cómo contar historias en países con gobiernos opacos y autoritarios? Periodistas de América Latina comparten experiencias y estrategias

Periodistas de Cuba, Guatemala, México, Venezuela contaron, durante su participación en el Festival LATAM de Medios Digitales y Periodismo, cómo le dan la vuelta a la opacidad y hostilidad de sus gobernantes, y cómo la falta de transparencia y acceso a la información puede llegar a costar vidas humanas.

Member of the Mexican Army in front of a background of computer text

Fuerzas militares están detrás de nuevos casos de espionaje a periodistas mexicanos, revela investigación ‘Ejército Espía’

Una investigación forense y periodística halló evidencia de espionaje con el spyware Pegasus en contra del periodista Ricardo Raphael y de un colega de Animal Político por parte del Ejército mexicano, una institución que ha visto crecer su poder considerablemente durante la administración de López Obrador.