Tras casi una semana de demostraciones pacíficas en todo el país de Perú, los periodistas también fueron blanco.
La periodista peruana Paola Ugaz afronta una nueva demanda por difamación agravada. Este es el incidente legal más reciente de la periodista en relación con su investigación periodística sobre el Sodalicio de Vida Cristiana.
Libro 'Infodemia' explica a modo de diccionario, y con riguroso humor negro, las noticias falsas y engañosas más difundidas en América Latina y el resto del mundo durante la pandemia de la COVID-19.
La periodista investigativa peruana Paola Ugaz tiene una segunda demanda penal, esta vez por hacer supuestas declaraciones falsas como testigo durante el juicio por difamación contra su colega Pedro Salinas.
Salud con Lupa es la primera plataforma en América Latina de periodismo colaborativo que cubre temas relacionados a la salud pública.
Gorriti considera que el avance de las investigaciones del caso Lava Jato motivó estas manifestaciones y los actos de acoso contra IDL-Reporteros.
Un alto representante de la iglesia católica peruana que acusó por difamación a una periodista de investigación peruana, desistió de la querella judicial en su contra.
Con poco más de 80 mil habitantes en el Perú y parte de Brasil, los asháninka son el grupo étnico más numeroso de la Amazonía peruana. El Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) lanzó recientemente “Ashi Añane”, un programa informativo en lengua asháninka que busca darle presencia nacional a esa cultura.
En el marco de la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (Colpin) 2018, celebrada del 8 al 11 de noviembre en Bogotá, Colombia, se entregaron los galardones del Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación “Javier Valdez”.
Unidos no solo por las similitudes culturales y geográficas sino también por el tipo de problemáticas que enfrentan sus países a nivel político, económico y social, siete organizaciones periodísticas han formado la alianza Voces del Sur para sistematizar un monitoreo de la situación de la libertad de expresión en sus países.
Un sitio digital de periodismo investigativo peruano y la más grande cadena de radiodifusión del país se han unido para verificar el discurso público y compartir sus hallazgos a nivel nacional.
La periodista peruana Paola Ugaz fue denunciada penalmente por difamación agravada por el Arzobispo de Piura y Tumbes, José Antonio Eguren Anselmi. El religioso acusa a Ugaz de haber dañado su honor y reputación.