Representando una marcha fúnebre, decenas de periodistas hondureños marcharon con al menos 60 ataúdes simbólicos hacia el Ministerio Público en Tegucigalpa para exigir justicia por la muerte de periodistas ocurridas en los últimos años en el país, informó el diario local El Heraldo.
El periodista Ivan Pereira Costa fue baleado frente a su casa en la ciudad de Cujubim, estado Rondônia, al noroeste de Brasil. Su esposa, la también periodista Ediléia Santos Silva, dijo a G1 que este intento de homicidio puede estar relacionado con el trabajo de su marido.
Las autoridades mexicanas anunciaron la captura del exdirector de la Policía Municipal de Silao (estado de Guanajuato), Nicasio Aguirre Guerrero, acusado de coordinar el ataque en contra de la periodista Karla Janeth Silva Guerrero ocurrido en 2014, informó el diario El Universal.
Al menos 27 periodistas y otros trabajadores de la prensa fueron asesinados en el continente americano por razones que podrían estar relacionadas con su trabajo durante 2015. Así lo documentó la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su Informe Anual 2015 dado a conocer el 23 de marzo.
Al menos 27 periodistas y otros trabajadores de la prensa fueron asesinados en el continente americano por razones que podrían estar relacionadas con su trabajo durante 2015. Así lo documentó la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su Informe Anual 2015 dado a conocer el 23 de marzo.
Actualización (marzo 21 de 2016): Un exparamilitar colombiano acusado del secuestro, tortura y violación de la periodista Jineth Bedoya Lima, ocurrido en mayo de 2000, fue condenado a 28 años de prisión. Mario Jaimes Mejía, alias ‘El Panadero’, quien aceptó los cargos en su contra el 2 de febrero, recibió la sentencia este 18 de marzo.
Diversas asociaciones periodísticas de El Salvador concuerdan en que el reciente asesinato del periodista radial Nicolás Humberto García está directamente relacionado a su trabajo. Las asociaciones hicieron un llamado al gobierno para que lleve a cabo una investigación exhaustiva del crimen e implemente medidas para proteger a los comunicadores.
El exalcalde de Silao (estado de Guanajuato, México), Enrique Benjamín Solís Arzola, fue detenido el viernes 11 de marzo por su presunta participación en el ataque que sufrió la periodista Karla Silva del diario El Heraldo de León en 2014. Luego de una larga audiencia, el juzgado local dispuso prisión preventiva a Solís por dos meses, periodo en el cual debe concluir la investigación en su contra.
Según testigos, fueron dos sujetos en motocicleta quienes dispararon ocho veces contra el auto estacionado en el garaje del periodista brasileño Kenedy Salomé Lenk en la madrugada del jueves 10 de marzo, mientras este dormía en el interior de su vivienda con su esposa y su hija, informó el portal web del diario O Globo.
El periodista radial João Valdecir de Borba, conocido como Valdão, fue asesinado el pasado 10 de marzo mientras trabajaba en la emisora Rádio Difusora AM en São do Oeste, en el estado surocciental de Paraná.
Tuvieron que pasar casi 17 años del asesinato del periodista y humorista colombiano Jaime Garzón para que la Fiscalía del país lo señalara como un crimen de Estado debido a la participación que tuvieron en éste miembros del Ejército y del extinto departamento de inteligencia (conocido como DAS) junto con una banda criminal.
La Fiscalía General del Ministerio Público de Guatemala decidió trasladar el caso de los periodistas Danilo López, corresponsal de Prensa Libre, y Federico Salazar, de Radio Nuevo Mundo - asesinados el 10 de marzo de 2015 - a la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), con el fin de agilizar las investigaciones, informó el portal Prensa Libre.