Carlos Mejía Orellana, un empleado de la estación de radio hondureña Radio Progreso, fue asesinado a apuñaladas en el municipio de El Progreso el viernes 11 de abril, informó Reporteros sin Fronteras.
A más de 48 horas de la desaparición de la periodista y jefa de corresponsalía de Globovisión Nairobi Pinto, periodistas de varios canales y medios se han unido en una campaña online pidiendo la liberación de Pinto.
El Mecanismo de Protección a Periodistas en México ha sido un “fracaso” que requerirá de una reestructuración para poder cumplir su función oficial, dijo el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Miguel Ángel Osorio Chong, de acuerdo a la revista Proceso.
La Fundación de Libertad de Prensa (FLIP) de Colombia alertó sobre dos agresiones recientes a un periodista y un fotógrafo por parte de agentes de la policía nacional. Éstas se agregan a las 57 agresiones contra la prensa registradas en los primeros meses del 2014, de las cuales 13, o 23 por ciento, fueron cometidas por la policía.
El miércoles 26 de marzo, cuatro semanas después de ser secuestrado, golpeado y amenazado a razón del contenido de una revista política bajo su dirección, el periodista mexicano Gilberto Moreno Fontes se quitó la vida en su casa en Nuevo Laredo, Tamaulipas, de acuerdo a la agencia noticiera de Proceso.
A diez días de la súbita renuncia del coordinador ejecutivo del Mecanismo para la Protección de Periodistas en México, integrantes del Consejo Consultivo del organismo federal revelaron una serie de problemas internos que han obstruido su funcionamiento y llevado a que más de la mitad de los casos recibidos en los últimos dos años sigan sin ser atendidos, reportó Animal Político.
La semana pasada la secretaria de derechos humanos de Brasil, Maria do Rosário, anunció nuevas recomendaciones para proteger a periodistas del país, que incluirían proveer un equipo de seguridad de la policía federal a reporteros amenazados, reportó el portal de noticias A Tarde.
La Misión de Observación que se llevó a cabo en Veracruz del 15 al 17 de febrero para investigar el homicidio del periodista Gregorio Jiménez de la Cruz presentó un informe sobre los resultados de su investigación el miércoles 19 de marzo, reportó el medio digital Terra.
El primer año de la presidencia de Enrique Peña Nieto fue el año más violento para periodistas mexicanos desde el 2007, de acuerdo al informe anual de la organización de libertad de prensa Artículo 19 publicado el martes 18 de marzo.
Sujetos desconocidos allanaron la casa de Darío Ramírez, director de la organización defensora de la libertad de expresión Artículo 19, el domingo 16 de marzo, robándole documentos de trabajo y computadoras, reportó la publicación digital Animal Político.