El reportero mexicano Elidio Ramos Zárate, quien cubría la protesta de profesores en Oaxaca, fue asesinado el 19 de junio cuando trataba de hacer una fotografía de un asalto a una tienda de conveniencia que se estaba perpetrando en ese momento, informó el diario El Universal.
En el lapso de una semana, dos respetados periodistas de América Central murieron en circunstancias extrañas. Asociaciones de periodistas en Guatemala y El Salvador están pidiendo a las autoridades esclarecer las muertes del director de televisión Víctor Hugo Valdez y del productor de televisión Pedro Antonio Portillo, respectivamente.
En América Latina, veinticuatro periodistas fueron asesinados o murieron en circunstancias poco esclarecidas en lo primeros seis meses de 2016. Ocho de ellos solo en el mes de junio.
Dos periodistas de América Latina serán homenajeados este año en la rededicación del Monumento para Periodistas (Journalists Memorial) del Newseum, un museo e instituto con sede en Estados Unidos dedicado a la libertad de expresión.
La situación de seguridad para la prensa colombiana parece estar empeorando en medio de los procesos de paz que adelanta el Gobierno con grupos guerrilleros del país.
La periodista española Salud Hernández-Mora desapareció el pasado sábado 21 de mayo al mediodía en el municipio de El Tarra, mientras investigaba sobre la erradicación de cultivos ilícitos en la región del Catatumbo, en el departamento colombiano de Norte de Santander, informó la agencia Reuters.
Cuatro exfuncionarios del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia fueron llamados a indagatoria por la Fiscalía General de la Nación como parte de su investigación por las amenazas y tortura psicológica de las que fue víctima la periodista Claudia Julieta Duque, informó el diario El Espectador. [Lea abajo una breve explicación sobre el escándalo del DAS]
El periodista hondureño Félix Molina que fue atacado dos veces en un mismo día, el pasado 2 de mayo, dijo que está considerando la posibilidad de abandonar el país.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) recibió el 22 de abril una denuncia contra el Estado brasileño por la muerte del periodista Vladimir Herzog ocurrida en 1975 durante la dictadura militar del país. De acuerdo con el diario O Globo, “el Fiscal Federal ya fue notificado” y la Corte deberá ahora escuchar a los implicados para decidir si acepta el caso.
“Sobre Libertad de Expresión y Protección a Periodistas y Trabajadores de la Prensa” fue el proyecto de ley presentado este 27 de abril en Paraguay, un día después de que el país celebrara el Día del Periodista, informó el diario La Nación. El proyecto fue dado a conocerse en rueda de prensa por la diputada titular de la Comisión de Derechos Humanos, Olga Ferreira de López, y el legislador Pastor Vera Bejarano, agregó el diario.