El fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, ordenó la recaptura del ex paramilitar Alejandro Cárdenas Orozco, alias ‘JJ’, vinculado en el secuestro, tortura y violación de la periodista Jineth Bedoya Lima, informó la revista Semana.
Bernardo Javier Cano Torres, periodista radial en la localidad de Iguala, fue liberado luego de 20 días de secuestro, informaron medios locales.
Cada 25 de mayo se celebra en Honduras el día del periodista. Sin embargo, para algunos medios no hay mucho que celebrar y sus periodistas prefieren aprovechar la fecha para alzar sus voces y denunciar el constante acoso, que aseguran, sufren al ejercer su profesión.
La policía encontró el cuerpo torturado de Djalma Santo Da Conceição, un periodista de 53 años de la radio comunitaria RCA FM en el estado de Bahia, el pasado 23 de mayo, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés)
Las autoridades brasileñas investigan el asesinato del periodista Evany José Metzker cuyo cuerpo fue encontrado decapitado en las afueras de la localidad de Padre Paraíso en el estado de Minas Gerais el pasado 18 de mayo, informó el diario O Globo.
La policía detuvo a un hombre presuntamente implicado en el asesinato de la periodista mexicana Anabel Flores Salazar cuyo asesinato, según las autoridades, fue motivado por el trabajo de la reportera.
Autoridades de Paraguay entregaron a Brasil la solicitud formal de extradición del hombre acusado de ser el autor intelectual del asesinato del periodista Pablo Medina ocurrido el 16 de octubre de 2014.
El incremento de la violencia relacionada con el crimen organizado ha aterrorizado al estado mexicano fronterizo de Tamaulipas en las últimas semanas. Las confrontaciones entre facciones de los carteles rivales en las ciudades vecinas fronterizas de Reynosa y Matamoros han dejado docenas de muertos y han incrementado el peligro para los periodistas que ejercen en la región.
Activistas están reportando que bandas criminales y grupos paramilitares en Colombia, uno de los países más peligrosos para periodistas en América Latina, han estado emitiendo amenazas de muerte a periodistas y defensores de derechos humanos durante los últimos dos meses.
El cuerpo del periodista José Moisés Sánchez Cerezo fue encontrado en la madrugada del 24 de enero, según informó la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado de Veracruz. El periodista se encontraba desaparecido desde el 2 de enero cuando desconocidos fuertemente armados lo sustrajeron de su hogar ubicado en la localidad de Medellín de Bravo.
Paraguay, Brasil y México figuran entre los 20 países con más muertes de periodistas en 2014, según el informe especial de fin de año realizado por el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) .
En Brasil y México, clasificados séptimo y undécimo por el Comité de Protección de Periodistas como los países con los más altos niveles de impunidad en los asesinatos de periodistas, dos grupos de defensa de la libertad de prensa están trazando mapas de estos ataques en un esfuerzo por aumentar su seguridad .