Al cumplirse un año de que el periódico mexicano El Buen Tono fuera incendiado por un comando armado en la ciudad de Córdoba, del estado de Veracruz, sus directores y periodistas desplegaron un editorial para exigir justicia contra los responsables del ataque a este medio de comunicación.
Un periodista argentino fue agredido durante la jornada de protesta – cacerolazo #8N – contra el gobierno de la presidenta Cristina Fernández este jueves 8 de noviembre, informó el portal Última Hora.
El sospechoso del asesinato de la periodista mexicana Regina Martínez dijo que fue torturado para confesar el crimen y se retractó de su declaración, según informaron periodistas de Veracruz al Comité de Protección a Periodistas (CPJ).
La sede del diario El Regional, en Venezuela, fue baleada la madrugada del jueves 1 de noviembre, informó El Universal.
Un periodista argentino denunció que fue amenazado por un militar retirado que está siendo juzgado por posibles delitos de lesa humanidad, informó el periódico Diario de Cuyo.
Las autoridades de Costa Rica identificaron el cadáver del periodista mexicano Pascual Tarín Ávila, quien estaba reportado como desaparecido desde el 14 de junio, de acuerdo con el diaro La Nación.
Las policía de Bolivia informó que arrestó a un cuarto sospechoso del ataque al periodista de radio a quien le prendieron fuego mientras transmitía su programa el pasado lunes 29 de octubre, publicó BBC Mundo.
Después de una primera vuelta electoral llena de ataques contra los periodistas, quienes sufrieron intentos de censura y agresiones por parte de candidatos o de sus simpatizantes, la segunda vuelta de las elecciones municipales en Brasil, la cual ocurrió el domingo 28 de octubre, mantuvo el mismo patrón de violencia contra los profesionales de los medios.
Tras la agresión de la que fue víctima una reportera gráfica colombiana por parte de un agente de la Policía Nacional el pasado 23 de octubre, varias organizaciones periodísticas lanzaron un llamado a las autoridades exigiendo mayores investigaciones y sanciones para los que agreden a periodistas.
Cuatro personas prendieron fuego a un periodista boliviano mientras conducía su programa radial la noche de este lunes 29 de octubre, informó la agencia EFE. El estado de salud del periodista Fernando Vidal, dueño y director de radio Popular de Yacuiba, pueblo al sur de Bolivia frontera con Argentina, es grave, agregó la agencia.
Una periodista ecuatoriana denunció que fue amenazada de muerte tras realizar y difundir una serie de informes sobre el consumo de droga y porte de armas en colegios de la ciudad de Guayaquil, informó la agencia Associated Press.
Story Hunter, una comunidad global de video-periodistas, acaba de publicar un documental de cuatro minutos sobre las amenazas que enfrentan los reporteros mexicanos en Veracruz, estado donde han asesinado a once periodistas en los últimos 18 meses. Veracruz está ubicado en la costa del Golfo de México y es considerado uno de los 10 lugares más peligrosos del mundo para la prensa, de acuerdo con Reporteros Sin Fronteras.