Activistas y líderes de organizaciones de periodistas propusieron a los diputados del Estado de México, al centro de este país, crear una ley que proteja a los periodistas, reportó el diario El Universal.
Un periodista de Perú recibió una carta amenazante que contenía una bala y fue entregada al domicilio de sus padres, según reportó el lunes 8 de agosto el Instituto Prensa y Sociedad.
La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) solicitó protección para una periodista de Nicaragua amenazada de muerte.
El mayor número de asesinatos de periodistas se presentan en el norte de México, reveló el fiscal especial de la Procuraduría General de la República (PGR), Gustavo Salas Chávez, según Vanguardia.
La prensa venezolana reportó 87 denuncias por agresiones, intimidaciones y censura entre enero y julio de 2011, de acuerdo con un informe reciente de la asociación de derechos humanos Espacio Público.
El periodista dominicano José Agustín Silvestre, de la cadena regional Cana TV, fue secuestrado y asesinado el martes 2 de agosto en la ciudad La Romana de República Dominicana, reportó la prensa local.
El periodista Carlos Walker fue golpeado y baleado en sus piernas el viernes 29 de julio en Mar del Plata, en el este de Argentina, cuando tomaba fotos de afiches con propaganda política, reportó TN.
Apenas han transcurrido siete meses de este año y 2011 es ya "el año más trágico de las últimas dos décadas para la prensa latinoamericana", con el asesinato de 19 periodistas.
El sujeto acusado de asesinar al periodista político Auro Ida fue detenido por la policía el lunes 25 de julio, en el mismo barrio donde ocurrió el crimen en la ciudad de Cuiabá, reportó G1. Poco tiempo después, el sospechoso, de 19 años, fue puesto en libertad tras no haber sido reconocido por la novia de la víctima, principal testigo del homicidio, según el portal Terra. La policía dijo que, a pesar de haber sido liberado, el joven continuará siendo investigado.
La periodista Yolanda Ordaz, quien se encontraba desaparecida desde el domingo, fue hallada muerta en Veracruz, México, el martes 26 de julio, reportó la prensa local. Ordaz, quien cubría la fuente policial para el periódico Notiver, uno de los más importantes en el Golfo de México, es la segunda reportera del medio que es asesinada en las últimas cinco semanas y la séptima periodista víctima de la violencia --a la que la prensa mexicana debe enfrentarse a diario-- en 2011.
Una propuesta en trámite en la Cámara de Diputados de Brasil pretende obligar a las empresas periodísticas a contratar un seguro de vida para periodistas transferidos a áreas en conflicto, con pólizas relativas a riesgos de muerte e invalidez, informó la Agência Câmara.
El periodista Auro Ida, de 53 años, murió baleado la madrugada del viernes 22 de julio cuando llegaba a casa de su novia en un barrio en Cuiabá, la capital del estado brasileño de Mato Grosso, reportó G1.