La mayoría de las agresiones contra la prensa en México provienen de las fuerzas de seguridad y las autoridades actúan como cómplices del crimen organizado al no investigar ni castigar los ataques más graves contra la libertad de expresión, adelantaron varios medios mexicanos sobre el reporte Silencio Forzado: el Estado, cómplice de la violencia contra la prensa en México que presentará la organización Artículo 19 el martes 20 de marzo en la Ciudad de México.
El periodista colombiano y líder político, Argemiro Cárdenas Agudelo, fue asesinado el jueves 15 de marzo por un sicario que le disparó varias veces, informó la Fundación Para la Libertad de Prensa (FLIP).
La prensa en Guatemala reportó 33 agresiones en 2011, un año electoral, lo cual representa un incremento en comparación con el año anterior cuando hubo 19 denuncias de periodistas, de acuerdo con un informe publicado el jueves 15 de marzo por el Observatorio de los Periodistas de la Agencia Cerigua.
Un locutor de radio se convirtió en la víctima número 18 de los periodistas que han sido asesinados en Honduras desde 2010, reportó BBC.
La organización Reporteros Sin Fronteras expresó sorpresa ante la absolución de cargos para los sospechosos de asesinar al camarógrafo Normando García en en la República Dominicana el 7 de agosto de 2008, reportó la misma organización.
Un periodista fue secuestrado por delincuentes armados en la noche del miércoles 7 de marzo, mientras esperaba a su novia a la salida de una universidad en el municipio de Aracaju, capital del estado brasileño de Sergipe, informó el portal de noticias G1.
Un periodista radial haitiano fue asesinado a tiros el pasado 5 de marzo, en Cité Soleil, el barrio más pobre de la capital, Puerto Príncipe, informó Reporteros Sin Fronteras.
Una reportera del canal de noticias Globovisión informó que fue amenazada de muerte junto a sus compañeros de trabajo mientras cubría el ataque de los partidarios del presidente Hugo Chávez contra la comitiva del candidato de la oposición, Henrique Caprilles Radonski, en Cotiza, barrio de Caracas, informó el canal de noticias en su sitio web.
Un reportero denunció agresiones del presidente del consejo municipal de Matozinhos, municipio de Minas Gerais al sureste de Brasil, después de reunirse el lunes 27 de febrero en la que el Consejo aprobó un incremento salarial del 34%, informó el diario Folha de S. Paulo.
Nota escrita por Lise Olsen, miembro del directorio de Reporteros y Editores Investigativos (IRE, por su nombre en inglés) entre 2007 y 2011 y directora de IRE-México entre 1996 y 1998. Veinte periodistas líderes se reunieron en Ciudad de México el viernes 18 de febrero para intercambiar información y discutir de qué modo la organización Reporteros y Editores Investigativos (IRE) puede seguir ayudando a periodistas que, bajo presión y a menudo con riesgos personales, siguen haciendo periodismo de investigación en la frontera entre Estados Unidos y México, con temas tales como los niños víctimas de la vio