Un tribunal regional federal en Brasil condenó al gobierno federal a pagar poco más de 28 mil dólares por daños morales a una reportera independiente de Editora Abril, quien diez años atrás fue agredida física y verbalmente por soldados de la policía del ejército en una fiesta de fin de año en el fuerte Copacabana, en Río de Janeiro.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México investigará las agresiones de militares a tres periodistas que cubrían una movilización policiaca en Nuevo Laredo, en el estado de Tamaulipas, reportó El Universal.
El periodista Rodrigo Santos, de Rádio Cidade, en Brusque (estado de Santa Catarina), fue agredido a golpes de mano y puntapiés por el hijo del presidente de la federación catarinense de fútbol, Delfim Peixoto Neto, informó el Diário Catarinense. A causa de los golpes, Santos quedó inconsciente y tuvo que ser llevado al hospital.
“La hecatombe continúa”, señala Reporteros sin Fronteras (RSF) sobre el asesinato en México de Marco Aurelio Martínez Tijerina, en el estado de Nuevo León, y Guillermo Alcaraz Trejo, de Chihuahua, en el norte del país. Según RSF, con estos crímenes ya suman diez los comunicadores asesinados en México este año.
La reportera Márcia Pache, de TV Centro Oeste, la retransmisora de la cadena estatal de televisión (SBT) en el estado de Mato Grosso, presentó otra denuncia por nuevas acciones de intimidación en contra del concejal Lourivaldo Rodrigues de Moraes, de la ciudad de Pontes e Lacerda, al oeste de Cuiabá, reportó Comunique-se.
Los medios más golpeados por el asesinato de al menos ocho periodistas este año en México son aquellos en la ciudades del interior del país, que trabajan prácticamente en la indefensión, reportó Inter Press Service (IPS).
Hugo Olivera Cartas fue asesinado la madrugada del martes de tres tiros. Su cuerpo fue encontraron dentro de su camioneta en un camino que conecta los municipios de Tepalcatepec y Aguililla, en el estado de Michoacán, reportó la agencia Quadratín, donde el periodista era colaborador.
La Procuraduría General de la República (PGR) de México decidió reestructurar la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra Periodistas, que ahora se concentrará exclusivamente en los delitos cometidos contra comunicadores atacados por ejercer su profesión, reportaron El Universal y EFE.
En una carta al director ejecutivo del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, en inglés), Felipe Calderón acusa recibo de una misiva que el CPJ le enviara hace un mes sobre los crecientes casos de agresiones y acoso de fuerzas de seguridad contra la prensa. El mandatario asegura que la denuncia fue enviada a la Procuraduría General de la República, que deberá ofrecer una respuesta sobre la situación.
La periodista Márcia Pache, del canal TV Centro-Oeste, afiliada a la cadena televisiva SBT en el municipio de Pontes e Lacerda, al oeste de Cuiabá, fue abofeteada el lunes 28 de junio por el concejal Lorivaldo Rodrigues de Moraes, conocido como “Kirrarinha”, reportó Midia News.
Reporteros en Venezuela conmemoraron el Día del Periodista el domingo 27 de junio con protestas callejeras y llamados en favor de la libertad de expresión.
Luis Cáceres Velásquez, candidato a la alcaldía de la ciudad peruana de Arequipa, increpó primero y luego golpeó en la cara al reportero de radio Huber Ocsa Llacasi, después de que el periodista preguntara a Cáceres por qué no abandonaba un evento al que no había sido invitado, reportó Correo.