texas-moody

Guest

Artículos Recientes

Five people on stage at ISOJ 2022

Medios periodísticos digitales pioneros recrean ecosistemas de noticias locales

El panel de ISOJ sobre la recreación del ecosistema de noticias locales con nuevos modelos, redes y colaboración reunió a algunos veteranos de la industria que ahora están aprovechando las plataformas en línea para facilitar el desarrollo de reportajes locales sobre los temas que más importan a las comunidades a las que sirven.

Three women on stage at ISOJ 2022

Expertas definen posibilidades de generación de ingresos para medios de noticias digitales en ISOJ 2022

April Brumley Hingle, directora de recursos financieros de The Texas Tribune, y Janine Warner, cofundadora de SembraMedia, conversaron en ISOJ 2022 sobre suscripciones, eventos, productos y consejos sobre cómo diversificar los ingresos de los medios periodísticos.

Richard Gingras standing on stage at ISOJ 2022

Ejecutivo de noticias de Google alerta que las redacciones deben proceder con precaución a medida que se sumergen más en el entorno en evolución de medios digitales

El vicepresidente de noticias globales de Google advirtió que el entorno mediático actual sofoca la diversidad de voces y el periodismo en profundidad, pero teme que las regulaciones generales no sean la respuesta. El discurso de apertura de Richard Gingras en el Simposio Internacional sobre Periodismo en Línea (ISOJ, por sus siglas en inglés) en Austin, Texas, llamó la atención sobre las preguntas que considera importantes que los periodistas se hagan a sí mismos a medida que las salas de redacción usan más los med

Photo of young woman in a puffy jacket with a microphone in front of photos of people killed in Ukraiine

La historia de tres periodistas sudamericanos que cubren la guerra en Ucrania

Una argentina, una chilena y un brasileño comparten los desafíos que han enfrentado mientras cubren el conflicto desde el frente de batalla de este país de Europa del Este. Un ambiente peligroso no es el único obstáculo y desafío para los periodistas en Ucrania. La logística de la cobertura también ha sido compleja.

Illustration showing women reporters

Periodistas negras e indígenas son atacadas en línea cuando se pronuncian contra el racismo

Un estudio de periodismo de datos realizado por varias organizaciones de noticias encontró que las mujeres negras e indígenas en Brasil, además de ser objeto de misoginia y violencia de género, enfrentan ataques adicionales en línea cuando hablan en contra del racismo.

A map of Brazil

Censo de noticias brasileño identifica una reducción de los desiertos de noticias y una mayor importancia del periodismo en línea

Atlas da Notícia identificó una reducción del 9,5% en el número de municipios considerados desiertos de noticias en Brasil. Los desiertos de noticias son municipios que no tienen información periodística local que en la actualidad son 5 de cada 10 municipios brasileños.

José Luis Cabezas: assassinado há 25 anos depois de foto que irritou empresário acusado de corrupção. Foto: CEDOC

A 25 años del asesinato del periodista argentino José Luis Cabezas, 25 periodistas mantienen su recuerdo presente

El 25 de enero de 1997 el reportero gráfico José Luis Cabezas fue secuestrado, golpeado, asesinado e incinerado en un descampado de la costa atlántica. En el 25° aniversario de su crimen, el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) invitó a 25 periodistas para que lo recuerden con anécdotas vividas junto a él y reflexiones sobre lo que su muerte representa para el periodismo argentino.

Chavismo Inc

Selección GIJN de historias de investigación de América Latina – 2020

Este compendio resalta algunas de las historias de investigación más relevantes, producidas en español, por medios latinoamericanos en 2020. Son investigaciones innovadoras, sobre temas importantes que muchas veces se pasan por alto: el impacto del COVID-19 en el Amazonas, el uso de las redes sociales para estafar en República Dominicana, y crónicas de migrantes de Asia y África que cruzan Latinoamérica, entre otras.

Colagem Praia dos Ossos.

Podcasts latinoamericanos sobre feminicidios van más allá de los delitos y muestran violencia sistemática y fallas institucionales

Praia dos Ossos (Playa de huesos) y La Nota Roja toman como base crímenes cometidos hace décadas para abordar una realidad que persiste en la región: la violencia sistemática contra las mujeres y una cultura machista que culpa a las víctimas.

Banner webinar “Desafíos legales para la protección de la libertad de expresión en tiempos de COVID-19”

Expertos discuten sobre libertad de expresión en tiempos de COVID-19: webinar del Centro Knight, Unesco y RELE

Edison Lanza, Relator Especial para la libertad de expresión de la CIDH; Ricardo Pérez Manrique, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Joan Barata, experto español; y Guilherme Canela, jefe de la sección de Libertad de Expresión y Seguridad de Periodistas de la Unesco participaron en el webinar “Desafíos legales para la protección de la libertad de expresión en tiempos de COVID-19”.