texas-moody

Artículos

En el Día Mundial de la Libertad de Prensa periodista peruano es sentenciado por una columna de opinión

El periodista peruano Rafael León fue sentenciado por la justicia del país por el delito de difamación este 3 de mayo, informó el diario La República. La sentencia, que coincidió con la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa, dispone que León pague 6 mil nuevos soles (aproximadamente US$ 1.800 dólares) como reparación civil y que se someta a un periodo de prueba de un año, en el que deberá cumplir reglas de conducta que incluyen no cambiar de domicilio y firmar mensualmente un registro.

Día Mundial de la Libertad de Prensa destaca este año el acceso a la información y a las libertades fundamentales

Medios de comunicación y organizaciones de defensa de la libertad de expresión alrededor del planeta se unieron a la celebración del Día Mundial para la Libertad de Prensa que se conmemora cada 3 de mayo desde que fue proclamado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1993.

Capturan a presunto asesino del periodista y empresario de medios mexicano Moisés Dagdug

En Ciudad de México fue detenido por la Policía Federal el presunto asesino del empresario mexicano de medios de comunicación y exdiputado federal, Moisés Dagdug Lutzow, quien murió apuñalado en su domicilio de Villahermosa, en el estado de Tabasco, el 20 de febrero de 2016, informó Animal Político el pasado 30 de abril.

Periodistas de la agencia Associated Press reciben premio por serie sobre desaparecidos en México

Tres periodistas de la agencia de noticias Associated Press fueron reconocidos este año por el Overseas Press Club (OPC por sus siglas en inglés) por el “mejor reportaje en cualquier medio sobre América Latina”.

Periodista peruano condenado a prisión por difamación llevará su caso ante la CIDH

Ante la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) será llevado el caso del periodista peruano Fernando Valencia condenado el pasado 18 de abril a 20 meses de prisión por los delitos de difamación agravada, informó el diario La República. El abogado Carlos Rivera Paz, del Instituto de Defensa Legal (IDL) que lleva la defensa del periodista, también dijo que se informaría del caso a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), agregó el diario.

Presentan proyecto de ley de protección a periodistas y trabajadores de la prensa en Paraguay

“Sobre Libertad de Expresión y Protección a Periodistas y Trabajadores de la Prensa” fue el proyecto de ley presentado este 27 de abril en Paraguay, un día después de que el país celebrara el Día del Periodista, informó el diario La Nación. El proyecto fue dado a conocerse en rueda de prensa por la diputada titular de la Comisión de Derechos Humanos, Olga Ferreira de López, y el legislador Pastor Vera Bejarano, agregó el diario.

Periodistas venezolanos crean proyecto de datos abiertos para combatir la falta de acceso a la información en el país

En Venezuela, un país en donde las restricciones a la prensa están a la orden del día y el acceso a la información pública no está garantizado en la ley, estar informado sobre las decisiones del gobierno puede ser problemático. Por eso, el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) Venezuela junto a Transparencia Venezuela están lanzando Vendata, una plataforma en línea que busca ofrecer de manera sencilla la información contenida en la Gaceta Oficial.

ACTUALIZACIÓN: Periodistas en poder de grupo guerrillero ELN en Colombia fueron liberados

“Llevo diecisiete años trabajando y viajando por esta zona y no he tenido nunca ningún problema. Mi secuestro ha sido un error gravísimo por parte del ELN. No ha tenido sentido. Si me hubieran invitado, habría ido”, dijo Hernández-Mora al diario español El Mundo del que es corresponsal en Colombia.

Periodistas latinoamericanos de la investigación de los Panama Papers sufren críticas y represalias

Mientras en Ecuador los periodistas que hicieron parte de la investigación periodística mundial conocida como Panama Papers están enfrentando una “campaña de acoso” liderada por el presidente del país, Rafael Correa, y sus seguidores; en Perú y Panamá las reacciones más adversas han surgido desde los propios medios de comunicación tradicionales y desde la sociedad civil, respectivamente.

Corresponsal y editor asesinado en Guerrero es el quinto homicidio de un periodista en México en 2016

El periodista Francisco Pacheco Beltrán, corresponsal de El Sol de Acapulco y de la estación de radio Capital Maxima 97.1FM, fue asesinado el 25 de abril en frente de su casa en Taxco de Alarcón, estado de Guerrero, México. Pacheco Beltrán es el quinto periodista asesinado en este país en lo que va de 2016.

Caucus de Comunicación e Información Alternativa de los Pueblos Indígenas pide ser reconocido por la ONU

En la 15ª Sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas, Anselmo Xunic, presidente de la Asociación Sobrevivencia Cultural en Guatemala, pidió al Foro reconocer el nuevo Caucus de Comunicación e Información Alternativa de los Pueblos Indígenas.

14 lecciones de la conferencia global ISOJ 2016 discutidas en el Coloquio Iberoamericano de Periodismo DigitalNota del editor

La 17ª edición del Simposio Internacional de Periodismo Online (ISOJ por sus siglas en inglés), el encuentro sobre periodismo digital organizado por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas en la ciudad de Austin, Texas el pasado 15 y 16 de abril, permitió descubrir cuáles son los temas que más preocupan actualmente a los medios digitales de todo el mundo.