texas-moody

Artículos

Periodista venezolano pasa una semana en prisión luego de que la corte revocara su arresto domiciliario

El periodista venezolano, Leocenis García, fundador y editor del extinto grupo editorial 6to Poder, cumple hoy una semana en prisión, luego de que el pasado 4 de julio fue trasladado a la cárcel del Servicio Nacional de Inteligencia Bolivariano (SEBIN) tras ser revocada la medida de casa por cárcel.

Periodistas lanzan guía para mejorar cobertura de elecciones municipales de 2016 en Brasil

Electores de 5.570 municipios brasileños irán a las urnas este año para escoger a los futuros gobernantes y legisladores de sus ciudades. Para que los periodistas locales desempeñen bien su labor informativa con los ciudadanos, el Instituto para el Desenvolvimiento del Periodismo (Projor, por sus siglas en portugués) lanzó recientemente el Manual GPI Elecciones 2016, disponible online con el fin de mejorar la cobertura periodística de las elecciones municipales que se llevarán a cabo este año en Brasil.

Periodistas peruanos son denunciados penalmente por el Gobierno por presuntamente revelar secretos de Estado

El equipo periodístico del noticiero dominical Panorama fue denunciado penalmente por el ministro de Defensa peruano Jakke Valakivi luego de difundir en un reportaje documentos oficiales secretos que evidenciarían una presunta malversación de fondos de los recursos del servicio de Inteligencia del Ejército. Los periodistas podrían enfrentar una condena de hasta 15 años de cárcel por el delito de traición a la patria.

Actualización: Periodistas brasileños sufren acoso judicial tras publicar los salarios de jueces y fiscales del estado de Paraná

Actualización (1 de julio, 2016): Los procedimientos legales y audiencias contra el diario brasileño Gazeta do Povo fueron suspendidos temporalmente el 30 de junio por la jueza del Tribunal Supremo Federal, Rosa Weber, de acuerdo con O Estado de S. Paulo.

Periodistas brasileñas lanzan campaña contra el acoso en la profesión

La semana pasada, periodistas brasileños publicaron la campaña  Periodistas Contra el Acoso con el fin de denunciar los casos de acoso contra los profesionales de los medios de comunicación y crear conciencia pública sobre el tema. La campaña fue creada después de que una periodista fuera despedida porque había reportado haber sufrido acoso sexual durante una entrevista con un músico brasileño.

Nueva directora de Artículo 19 México y Centroamérica busca generar “empatía” hacia al periodista

El reto frente Ana María Ruelas, la nueva directora de la oficina Artículo 19 México y Centroamérica, no es sencillo. En el que es un lugar ampliamente considerado como uno de los más peligrosos para ejercer el periodismo, ella lidera un equipo que lucha diariamente por libertades básicas para los comunicadores: acceso a la información, protección contra daños físicos y garantías para ejercer libremente su trabajo.

Un segundo periodista en Oaxaca, México muerto en el lapso de una semana; fue atropellado por la policia

Salvador Olmos García, de 31 años, locutor de radio murió un día después de haber sido atropellado por la policía de Huajuapan, Oaxaca.

Uno de los diarios más tradicionales de Argentina, La Nueva, pasa a circular solo tres días por semana

La Nueva Provincia, uno de los periódicos más antiguos y más tradicionales de Argentina, recientemente rebautizado como simplemente La Nueva, anunció que dejará de ser diario, limitando la circulación de su edición impresa a tres días por semana 

Investigación de editor brasileño sobre efectos del Internet en el periodismo advierte sobre la fragmentación de los medios

La fragmentación de los medios de comunicación en el entorno digital conlleva riesgos para el periodismo y para los ciudadanos de sociedades democráticas, advierte el periodista brasileño Ricardo Gandour, director de contenido del Grupo Estado, e investigador visitante de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, en EE.UU.

Veterano periodista y conductor radial de Guatemala muere por ataque de sujetos armados

El periodista Álvaro Aceituno López, de 65 años, fue asesinado cerca de su casa en Coatepeque, Quetzaltenango, al sudeste de Guatemala, el 25 de junio. Él es el quinto periodista asesinado en Guatemala en los primeros seis meses de 2016, según el Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (Cerigua).

Pioneros en la verificación de datos hacen énfasis en la importancia del acceso a la información

Periodistas y editores de Latinoamérica se reunieron en Buenos Aires, Argentina, a principios de este mes, para compartir experiencias y métodos exitosos para la producción de un tipo de periodismo de investigación que ha ido creciendo en la región: la verificación de datos. 

Periodista asesinada en Tamaulipas, México, el segundo periodista muerto en ese país en menos de 24 horas

A menos de 24 horas de la muerte del reportero en Oaxaca, una periodista en el estado de Tamaulipas fue asesinada por un grupo armado. Este es el periodista número 8 asesinado este año en México.