texas-moody

Artículos

Presidente ecuatoriano ataca los motivos de los periodistas latinoamericanos en entrevista con AP

Días después de que el gobierno ecuatoriano archivara el proceso de disolución de una organización que monitorea la libertad de prensa en el país, la agencia de noticias Associated Press (AP) informó que el presidente Rafael Correa les dijo en una entrevista que el periodismo de América Latina es el peor del mundo y una amenaza a la democracia.

Veterano periodista brasileño se lleva a casa Premio Maria Moors Cabot

El veterano corresponsal en el extranjero Lucas Mendes dejó Brasil por Estados Unidos hace casi 50 años. Cada semana discute noticias sobre Nueva York, Washington D.C. y del resto del mundo para los brasileños a más de 6.500 kilómetros de distancia. Para muchos, se trata de un enlace que conecta los dos países más grandes de América.

Capturan y envían a prisión a presunto asesino de joven periodista en Colombia

El presunto autor material del asesinato de la joven periodista colombiana Flor Alba Núñez fue enviado a la cárcel luego de que un juez le impusiera una medida de aseguramiento intramural, informó el diario El Colombiano.

Editores argentinos piden protección para la libertad de prensa antes de las elecciones

En el periodo previo a las elecciones generales que realizará Argentina este octubre, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) hizo un llamado a los candidatos políticos para proteger la libertad de prensa e hizo mención de los diferentes ataques de la delincuencia organizada contra la prensa como el aumento de las amenazas.

Gobierno ecuatoriano desiste de disolución de la ONG Fundamedios, pero manda “última advertencia”

El proceso de disolución en contra de la Fundación Andina para la Observación y Estudio de Medios (Fundamedios) fue archivado según le notificó la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) a la ONG, informó Fundamedios en su cuenta de Twitter este 25 de septiembre.

Grupo internacional de medios de comunicación y educadores crean programa de posgrado en español

Si todo va según lo previsto, para el otoño de 2016, un grupo selecto de estudiantes de posgrado de periodismo que tengan la esperanza de hacer su carrera en las salas de redacción de los medios de comunicación en español en Estados Unidos participará de un nuevo programa creado con este propósito.

Foro Internacional pide a la comunidad internacional proteger la libertad de expresión en Ecuador

Mientras la principal organización de defensa de la prensa de Ecuador lucha por mantenerse con vida luego de las órdenes del gobierno de disolverla, un foro internacional de periodistas y defensores de la libertad de expresión dio a conocer un plan de acción de 15 puntos para abordar los desafíos que enfrenta la libertad de expresión en ese país.

“Mapa de Medios” revela concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile y Colombia

Poderopedia, una organización chilena que trabaja en hacer transparentes las estructuras de poder que se forman en los países de América Latina, publicó Mapa de Medios, una base de datos que detalla la propiedad y la concentración de los medios de comunicación en Chile y Colombia.

Periodista paraguayo que vive en peligro recibe Premio Internacional a la Libertad de Prensa del CPJ

El periodista paraguayo Cándido Figueredo Ruiz será uno de los galardonados en los Premios Internacionales a la Libertad de Prensa 2015 que entrega el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés), según lo anunció la organización este martes.

Joven periodista asesinada en Colombia había recibido amenazas

El asesinato de la periodista Flor Alba Núñez Vargas, de 25 años, en el suroeste de Colombia el pasado 10 de septiembre, despertó el rechazo de la comunidad nacional e internacional, mientras se investigan las posibles causas del crimen. Ella había reportado en Facebook amenazas e intimidaciones.

Gobierno ecuatoriano inicia proceso para cerrar Fundamedios, una ONG defensora de la libertad de expresión

Ante el peligro inminente de ser cerrada por el Gobierno ecuatoriano, una de las pocas voces que monitorea la libertad de expresión y la situación del periodismo en ese país hace esfuerzos por seguir trabajando.

Tres personas sentadas frente a una mesa con micrófono en una corte judicial

Decisión sobre RCTV es garantía de que la libertad de expresion estará protegida en la región, dice Catalina Botero

Para la ex Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Catalina Botero, la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que condenó a Venezuela por la violación del derecho a la libertad de expresión en el caso del canal RCTV, es una garantía de que este derecho estará protegido en las Américas.