texas-moody

Artículos

featured pic Libro Infodemia de Ojo Público

Nuevo e-book de sitio peruano Ojo Público registra y explica origen de la desinformación a escala global durante pandemia

Libro 'Infodemia' explica a modo de diccionario, y con riguroso humor negro, las noticias falsas y engañosas más difundidas en América Latina y el resto del mundo durante la pandemia de la COVID-19. 

Foto em preto e branco de

Dos periodistas fueron asesinados en México estando bajo protección del gobierno en 2020. ¿Qué revela esto sobre la efectividad de las medidas de seguridad?

LJR conversó con representantes de organizaciones internacionales y mexicanas para conocer más sobre los asesinatos de periodistas en México y sobre la efectividad y desempeño del mecanismo de protección, creado en 2012. 

Ricardo Calderón feature

“Saber que algunas de las investigaciones y denuncias han servido para restaurar la dignidad de víctimas es más que suficiente”: Ricardo Calderón, premio Moors Cabot 2020

El periodista colombiano Ricardo Calderón fue seleccionado como uno de los ganadores del premio Maria Moors Cabot. Sus investigaciones han llevado a la destitución, el arresto y el enjuiciamiento de docenas de funcionarios sospechosos y por eso su vida ha estado en peligro.

Ilustración Jaime Garzón de Raeioul

Se cumplen 21 años del asesinato del periodista colombiano Jaime Garzón, aún no todos los culpables han sido condenados

Colombia recuerda al periodista y humorista Jaime Garzón Forero asesinado en la madrugada del 13 de agosto de 1999. Para cometer el crimen se aliaron agentes del Estado y grupos al margen de la ley. El país sigue exigiendo justicia.

feature La Prensa de Panama

En su 40 aniversario, diario La Prensa de Panamá se encuentra en ‘estado de alerta’ por millonarias demandas civiles y penales pendientes

Los directivos han logrado solventar de manera temporal los pagos de la corporación para que los periódicos continúen funcionando, pero esto será insostenible en el tiempo si las cuentas permanecen congeladas por años mientras dure este proceso, dijo la directora de La Prensa, Rita Vásquez.

Feature coloquio

En el Coloquio post-ISOJ 2020, periodistas iberoamericanos debaten sobre innovación, inclusión y resiliencia en medio de la hostilidad de gobiernos

El Coloquio se realizó a través de Zoom con una transmisión en vivo en el canal de YouTube del Centro Knight. La asistencia y participación del Coloquio batió récords.

feature photo Patricia Campos Mello

“Tuve que andar con un guardaespaldas por un tiempo”, dice Patrícia Campos Mello, ganadora del Maria Moors Cabot 2020

La Escuela de Periodismo de Columbia describe a la reportera brasileña Patrícia Campos Mello como una “una valiente periodista de investigación”. El premio, creado en 1938, es el honor internacional más antiguo que se ofrece a los periodistas.

Joana Suarez comparte su experiencia como freelance en un taller de periodismo freelance en línea. Foto: cortesía

Periodistas freelance en América Latina: cuánto y cómo cobrar por su trabajo

En todo el continente, los periodistas que se dedican exclusivamente a trabajar como freelance comparten problemas comunes y desarrollan sus propios métodos de sobrevivencia en un mercado competitivo y poco valorado.

maiz

Nuevo medio latinoamericano Bocado quiere crear periodismo sobre alimentos e investigar lo que comemos, de la semilla al plato

Bocado, lanzado a fines de junio, es una red regional de periodistas cuyo objetivo es hacer investigaciones a profundidad sobre los alimentos en América Latina, y publicarlos en español y portugués.

periodismo sin etiquetas

Nuevo curso en línea en español ayuda a periodistas a mejorar cobertura de migraciones en América Latina y el Caribe

MOOC gratuito ayudará a los periodistas a entender la complejidad y delicadeza del fenómeno de la migración y a mejorar su cobertura, evitando estereotipos, estigmas y etiquetas.

covid 19 feature photo

MOOC “Periodismo en la pandemia” es relanzado como curso autodirigido en el nuevo sitio web del Centro Knight

El contenido del curso fue compilado y reorganizado para que sea un curso en línea autodirigido, y ha sido publicado en el recién creado sitio web del Centro Knight, JournalismCourses.org.

Nicaragua, El Salvador webinar

Periodismo en Nicaragua y El Salvador: la persistencia de los medios ante la hostilidad de los gobiernos

Carlos Fernando Chamorro, director de revista Confidencial de Nicaragua, y Carlos Dada, cofundador de El Faro en El Salvador, hablaron con María Teresa Ronderos, directora de CLIP, sobre cómo hacer periodismo en ambientes hostiles y cuál es el rol de la prensa durante el 13º Coloquio Iberoamericano de Periodismo Digital.