texas-moody

Artículos

small banner for the newsletter MOOC

Cómo crear, hacer crecer y ganar dinero con newsletters: regístrese al nuevo curso gratuito en inglés para periodistas del Centro Knight

Regístrese hoy para el curso en inglés “Estrategias del boletín informativo para periodistas: cómo crear, hacer crecer y monetizar boletines”. El curso se llevará a cabo del 22 de febrero al 21 de marzo de 2021.

Trabajador de la salud con vacuna COVID

El Centro Knight organizará webinar sobre cobertura de las vacunas de COVID-19, en asociación con la UNESCO y la OMS

El Centro Knight está llevando a cabo un seminario web gratuito destinado a ayudar a los periodistas a profundizar su comprensión y cobertura de las vacunas COVID-19.

Featured Image for disinformation and covid MOOC

Desinformación y fact-checking en tiempos de COVID-19: Regístrese ahora para el nuevo curso gratuito en línea del Centro Knight

El MOOC “Desinformación y fact-checking en tiempos de COVID-19 en América Latina y el Caribe” se impartirá en español, portugués y guaraní del 15 de febrero al 14 de marzo de 2021.

cashew plant

Periodistas crean boletín para informar sobre el noreste de Brasil y fortalecer el periodismo independiente en la región

El objetivo de Cajueira es curar los informes publicados por los medios de comunicación independientes del noreste, principalmente nativos digitales, para ayudar a las personas que desean saber más sobre el noreste.

Alianza Ama Llulla Peru Blog Featured Images

Medios peruanos crean alianza con apoyo de Naciones Unidas para verificar información durante campaña electoral en lenguas nativas

Ama Llulla, ‘no mientas’ en quechua, es la nueva red de medios peruana que hará fact-checking para combatir la información falsa durante la campaña electoral para los comicios generales del 11 de abril.

Senador Fabiano Contarato: “El derecho penal tiene una función educativa y simbólica al demostrar que la sociedad y el Estado valoran – y actuarán para proteger –la libertad de prensa”. (Foto: Marcos Oliveira/Agência Senado)

En Brasil, 15 proyectos de ley redactan duras penas por delitos contra periodistas; organizaciones critican la impunidad

En un momento de empeoramiento de la libertad de prensa en Brasil, al menos 15 proyectos de ley buscan proteger a los profesionales de la prensa de ataques y agresiones. Entre ellos, hay propuestas para considerar como delitos atroces los cometidos contra periodistas, federalizar la investigación de estos delitos, agravar las penas de lesiones personales y homicidios e incluso tipificar como delito el acoso a los profesionales de la prensa.

Assange

Newsletter pop-up narra la historia de periodista brasileña que colaboró en WikiLeaks

Natalia Viana trabajó directamente con Julian Assange durante la investigación y publicación de los cables secretos estadounidenses, conocido como "Cablegate", considerado una de las mayores filtraciones de documentos en la historia del periodismo.

Reportaje Casa de Todos, UPC

Profesores de comunicación peruanos crean reportaje multimedia que narra historias de indigentes que encontraron refugio durante la pandemia en una plaza de toros 

Con un podcast, un libro en prosa de crónica con fotografías muy bien cuidadas y un documental corto en español con versión en inglés, la casa editorial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) intenta retratar la dignidad de once hombres al narrar sus historias.

El periodista Hélio Fernandes fue una de las principales voces críticas contra la dictadura militar brasileña. (Foto: Cortesía)

Documental muestra la persecución del régimen militar contra el periodista brasileño Hélio Fernandes, quien acaba de cumplir 100 años

Documental reconstruye los momentos de persecución de la dictadura militar de Brasil contra el periodista Hélio Fernandes, propietario del diario Tribuna da Imprensa. Hoy, a los 100 años, Fernandes sigue escribiendo a diario en su blog y en Facebook.

Front door of journalist's house that was damaged

Allanamiento de viviendas y “Ley Mordaza”, señales de un 2021 más peligroso para el periodismo en Nicaragua

El gobierno de Daniel Ortega recrudece la represión contra la prensa crítica a través de la policía y el sistema de justicia. En 2020 se registró una agresión diaria contra la libertad de expresión, y 2021 abrió con el allanamiento de la vivienda del periodista Anibal Toruño.

Featured Observatorio Santa Cruz

Observatorio provincial de medios despierta alertas sobre la libertad de expresión en Argentina 

Los medios de comunicación públicos del sur de Argentina tendrán nuevo directorio, además de un órgano fiscalizador de sus contenidos para impedir cualquier “impacto negativo” de sus contenidos en la sociedad.

Scientist at a microscope

Herramienta brasileña creada en la pandemia hace curaduría de publicaciones de científicos en redes sociales para periodistas

Science Pulse es una herramienta social de escucha destinada a ayudar a los periodistas a sacar lo mejor de la comunidad científica en Twitter y Facebook.