El periodista independiente cubano Yoel Acosta Gámez es uno de los primeros en ser multado en virtud del Decreto Ley 35 que regula los servicios de telecomunicaciones en la isla, pero que, en la práctica, refuerza el control sobre el uso de internet y las redes sociales.
Epicentro TV nace como una suerte de cooperativa de seis periodistas que salieron de uno de los programas televisivos de noticias de mayor prestigio en Perú, Cuarto Poder, tras la crisis de credibilidad que caracterizó a los medios peruanos tradicionales durante las polarizadas elecciones de abril y junio de 2021.
El diario nicaragüense La Prensa está bajo investigación y los trabajadores tienen prohibido ingresar a sus instalaciones, ubicadas en Managua, luego de que la Policía Nacional las allanara el 13 de agosto.
El diario La Prensa de Nicaragua circuló por última vez como impreso, al menos temporalmente, este 12 de agosto debido a la falta de materia prima, según informó el mismo periódico. La prensa señaló que continuará informando a través de redes sociales y su página web.
Brasil, Nicaragua, Bolivia, El Salvador y Venezuela registraron las mayores caídas en América Latina en la escala de libertad de expresión de Artículo 19 en la última década.
Desde 1998, El Faro ha librado una valiente batalla a favor de que el poder rinda cuentas a la ciudadanía, en este país centroamericano de 6,5 millones de habitantes, que comparte frontera con Guatemala y Honduras.
Después del escándalo y polémica desatado por el despido y renuncia de periodistas de canales propiedad del Grupo La República y Grupo El Comercio ante desacuerdos por la cobertura electoral, llegó la resolución del Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa Peruana que determinó que los canales sí violaron sus principios rectores.
Siete periodistas han sido detenidos en Cuba en el marco de las protestas históricas que comenzaron el 11 de julio a lo largo de la isla a causa de la escasez de alimentos y medicinas.
En lo que periodistas y grupos de prensa señalan como un acto contra el libre ejercicio del periodismo en El Salvador, el gobierno le negó el permiso de trabajo temporal al editor de El Faro, el mexicano Daniel Lizárraga.
Dos casos importantes para la libertad de expresión en el continente fueron escuchados durante el más reciente Periodo de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que culminó el pasado 25 de junio: uno sobre radios comunitarias en Guatemala y otro sobre el caso del diario El Universo de Ecuador.
LatAm Journalism Review (LJR) conversó con representantes de tres medios digitales en Guatemala, quienes hablaron de los principales desafíos para hacer periodismo de investigación en el país y también cómo están innovando e invirtiendo en nuevas estrategias narrativas y de negocios.
La reciente renuncia de un grupo de periodistas aduciendo una violación a los Principios Rectores de su medio así como el posterior despido de dos productores de los canales América TV y Canal N ha provocado un escándalo en el que está involucrado incluso el Tribunal de Ética Periodística del Consejo de la Prensa Peruana.