La prensa de Panamá acusa al presidente de este país, Ricardo Martinelli, de realizar una campaña de desprestigio contra periodistas críticos de su gobierno, reporta la agencia española EFE.
Un equipo de reporteros del canal de televisión venezolano Televen fue atacado, el martes 10 de julio en horas de la tarde, con disparos provenientes del tejado de la Cárcel Nacional de Maracaibo, mejor conocida como Cárcel de Sabaneta, en el estado Zulia.
En un mismo día, el martes 10 de julio, se registraron tres ataques con explosivos contra medios de comunicación en México, reportó la organización Artículo 19.
El editor general del diario ecuatoriano El Universo anunció que está considerando demandar al presidente de Ecuador, Rafael Correa, por sus recientes ataques contra él, los cuales “ponen en riesgo su integridad y la de su familia”.
Una granada de fragmentación explotó afuera de las oficinas del periódico El Norte, en la ciudad de Monterrey, al norte de México, informó la agencia Notimex el martes 10 de julio.
Un periodista colombiano fue agredido con golpes en la cara cuando intentaba cubrir las quejas de unos ciudadanos en la oficina de impuestos de la Gobernación de Bolívar en Cartagena, Colombia, informó el diario El Universal.
En los últimos días, una multitud de agresiones a periodistas han sido registradas en diferentes partes de Perú. El miércoles 4 de julio, al menos cinco periodistas fueron agredidos por policías mientras cubrían el primer día de emergencia anunciado por el Gobierno Central en la región de Cajamarca.
La mayoría de los crímenes contra los periodistas en Brasil son cometidos por políticos y por la policía, informó la Federación Nacional de Periodistas de Brasil (Fenaj, por sus siglas en portugués), en una audiencia pública de la Comisión de Seguridad Pública y Lucha contra el Crimen Organizado.
En los seis primeros meses de 2012, 72 periodistas fueron asesinados a nivel mundial - una cifra 33 por ciento mayor a la registrada en 2011, según un informe publicado, el lunes 2 de julio, por Press Emblem Campaign (PEC).
Un fotógrafo guatemalteco, que resultó herido durante un enfrentamiento entre policías y estudiantes, se recupera favorablemente, reportó el Centro de Reportes Informativos de Guatemala (Cerigua).
El domingo 1 de julio, un periodista ecuatoriano fue asesinado por desconocidos al recibir nueve balazos cerca de su casa en la localidad de El Triunfo, a 61 kilómetros de la ciudad costera de Guayaquil, informó la organización ecuatoriana no gubernamental Fundamedios.
Organizaciones periodísticas han denunciado que los periodistas en México trabajan en un ambiente hostil durante las actuales campañas políticas para elegir al próximo presidente de México, además de seis gobernadores estatales, 500 diputados federales, 128 senadores y 893 alcaldes del país.