Venezuela ha sido sometida a un desmantelamiento de su ecosistema de medios de comunicación, en las últimas décadas. Durante el año 2022, se ha registrado el cierre de al menos 95 estaciones de radio en el país, siendo el estado Zulia el más afectado. Estos cierres deterioran gravemente el derecho a saber de la ciudadanía y las condiciones para ejercer periodismo.
Periodistas de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Venezuela hablaron durante un panel del webinar “Periodismo en tiempos de polarización y desinformación en América Latina” sobre la situación de la libertad de prensa en medio de gobiernos cada vez más autoritarios y cómo han logrado seguir haciendo periodismo.
Reducción o suspensión de ediciones impresas, recortes salariales y despidos masivos. La pandemia del coronavirus ha afectado la salud financiera de las compañías de medios en América Latina en un momento en que el trabajo periodístico es esencial para la sociedad.
Falta de acceso a la información pública, negación de entrevistas por parte de funcionarios públicos, control de los insumos de impresión, acoso, represión y violencia hacen parte de la cotidianidad de los periodistas en Nicaragua. La situación, que por años han enfrentado los periodistas, se comenzó a agravar tras el inicio de las protestas en […]
En un comunicado, la junta directiva de El Nuevo Diario informó que decidió descontinuar su publicación digital e impresa debido a dificultades económicas, técnicas y logísticas que hacen “insostenible su funcionamiento”, tras cuatro décadas de circulación.
En una nota a los lectores del 17 de septiembre, The New York Times anunció abruptamente el cierre de su edición en español, luego de más de tres años de existencia, por motivos financieros.
Un periódico en el norteño estado de Chihuahua en México suspendió temporalmente su edición impresa después de un ataque a sus instalaciones.
La mañana del 24 de enero el medio nicaragüense Canal 12 amaneció rodeado de policías antidisturbios y de más de treinta agentes policiales de boina roja, informó Artículo 66.
El Buenos Aires Herald, el periódico de habla inglesa de la capital argentina, cerró tras 140 años de impresión.
Después de diez años de producir periodismo investigativo reconocido en todo el mundo, la revista mexicana Emeequis anunció el fin de su publicación.