Periodistas que cubrían manifestaciones de policías militares en Porto Velho, en el estado brasileño de Rondonia el 7 y 8 de mayo, sufrieron amenazas e intimidaciones de parte de agentes que participaban en el acto, informó el sitio Rondoniaovivo.
El camarógrafo Alejandro Márquez fue herido de bala el martes 10 de mayo del 2011 durante disturbios en Medellín, Colombia, en medio del recrudecimiento de la violencia en la ciudad, reportó Caracol Radio.
Ligada a la Organización de Estados Americanos (OEA), la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó los recientes asesinatos de los periodistas brasileños Valério Nascimento y Luciano Leitão Pedrosa, informó el diario Folha de São Paulo.
Unos 40 periodistas de diversos medios en Buenaventura, ciudad ubicada en la costa del océano Pacífico en Colombia, detuvieron sus actividades el lunes 9 de mayo de 2011 en protesta por las amenazas y agresiones que enfrentan los reporteros en la zona, informó El País.
El periodista Héctor Francisco Medina Polanco, quien denunció actos de corrupción en el municipio de Morazán, en el oeste de Honduras, así como problemas de tierras que involucran a ganaderos, fue acribillado por sicarios y se convirtió en el primer reportero asesinado este año en el país centroamericano, reportó Tiempo.
Reportar sobre la industria ilegal de narcóticos y el crimen organizado en América Latina y el Caribe es mucho más difícil, complejo y peligroso de lo que parece, según un nuevo libro digital en español e inglés lanzado por el Centro Knight para el Periodismo en las Américas, en conjunto con las Fundaciones Open Society.
El 92 por ciento de los periodistas de las tres principales ciudades de Bolivia creen que la libertad de expresión está amenazada en el país, según un sondeo difundido el domingo 8 de mayo del 2011, reportó la prensa local.
Un grupo de cerca de un centenar de personas atacó de manera violenta el auto en que viajaba el periodista Jaime Althaus, de Canal N, del grupo El Comercio, el pasado viernes 6 de mayo del 2011, informó Perú.com.
La Corte Suprema de Chile condenó a prisión a seis miembros de la Armada involucrados en el secuestro y asesinato del periodista de izquierda Jaime Aldoney el 12 de septiembre de 1973, el día siguiente al golpe de Estado que instauró una dictadura de 17 años en el país sudamericano, informó La Nación.
El periodista Valério Nascimento fue encontrado muerto la mañana del 3 de mayo, después de ser baleado en el distrito de Lídice, en el interior del estado de Río de Janeiro, informó iG. El crimen ocurrió en la fecha en que se celebra el Día Internacional de la Libertad de Prensa.
Periodistas en toda Latinoamérica aprovecharon el Día Mundial de la Libertad de Prensa para denunciar ataques a reporteros y medios de comunicación y pedir más protección para ejercer la profesión, mientras un informe alertaba que la región se encamina a convertirse en la más peligrosa del mundo para la prensa.
Un total de 68 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000, mientras que otros 13 permanecen desaparecidos en medio de la violencia desatada por el narcotráfico, informó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).