La creciente violencia que azota a México en los últimos años es tan brutal que logró eclipsar otros problemas que enfrenta la prensa en el país, como la censura, la falta de capacitación y vacíos de regulación, afirmaron reportes sobre el estado de la libertad de expresión y prensa en el país en 2010.
Los periodistas Jorge Toledo y Norman Rodas, del canal 2 del departamento de Quiché, terminaban de cubrir una conferencia de prensa del Partido Patriota el sábado 15 de enero cuando fueron agredidos por personas identificadas como miembros del equipo de comunicación del partido, reportó Cerigua.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) aplaudió el 18 de enero la reforma legal que incrementó el plazo de prescripción a los crímenes contra periodistas en Colombia, que consideró como un paso adelante contra la impunidad, informaron Vanguardia y Terra.
Entre 2 y 6 meses podría tardar el proceso a siete efectivos del Grupo de Apoyo Operacional (GAO) de la Fuerza Pública de Costa Rica que iniciara la autoridad disciplinaria de la policía para investigar las golpizas a propinadas a periodistas de los canales 6 y 7 de televisión, reportaron Notimex y DPA.
Un día después de la explosión de una bomba artesanal en la sede de Canal 9, en Asunción, la capital de Paraguay, las autoridades están investigando el origen de una carta con amenazas a los medios de comunicación locales, que fue atribuida al grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), informó la agencia de noticias EFE.
Hombres armados con fusiles dispararon y lanzaron una granada contra una sede del periódico mexicano El Norte en Monterrey, reportó Milenio. El atentado, ocurrido en la madrugada del martes, no dejó heridos, pero provocó daños en la fachada y vidrios del edificio, añadió El Universal.
La sede de la cadena Televisa en Piedras Negras (Coahuila) recibió al menos dos granadas de fragmentación en un ataque realizado por desconocidos la madrugada del sábado 8 de enero, reportó El Universal.
Un equipo de reporteros de la televisora brasileña RBS TV, una afiliada de la cadena TV Globo en el sureño estado de Santa Catarina, fue asaltado y amenazado el jueves 6 de enero en el pueblo de Indaial, cuando investigaba una denuncia de la Fiscalía contra cinco empresarios acusados de boicotear establecimientos mayoristas en la vecina ciudad de Brusque, informó la propia emisora.
El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México, Raúl Plascencia, aseguró que la atención urgente de asesinatos, desapariciones y secuestros de comunicadores y activistas es una prioridad para el año 2011, reportó Milenio.
El gobierno de Porfirio Lobo solicitará la cooperación de Estados Unidos, Colombia y España para esclarecer los diez asesinatos de periodistas ocurridos en el país en 2010, reportó El Heraldo.