El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) exigió a las autoridades restablecer las garantías para el trabajo de la prensa en la cobertura de los recientes enfrentamientos en el Parque Indoamericano, de Villa Soldati, Buenos Aires, que permanece ocupado por unas 5.000 personas sin hogar, muchas de ellas inmigrantes de países vecinos a Argentina, reportaron la prensa local y agencias de noticias internacionales.
Entre 1995 y agosto de 2010, 258 periodistas fueron asesinados —o secuestrados y presuntamente asesinados— en América Latina y las fiscalías han procesado exitosamente sólo 59 de estos casos. Estas cifras de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dan cuenta de lo que un reporte del periodista Tyler Bridges llama “la peor oleada de violencia que jamás se haya registrado contra los periodistas” de la región y es el escenario en el cual la SIP ha desarrollado su Proyecto Impunidad.
El gobierno mexicano, pero también los medios en ambos lados de la frontera y las organizaciones de libertad de prensa y periodismo necesitan hacer más para poner fin a la peligrosa situación de los medios en la frontera norte de México, enfrentados a la impunidad y la violencia ligada al narcotráfico.
El periodista deportivo Guido Manolo Campaña, del periódico El Universo, fue secuestrado durante casi 7 horas y agredido por investigar el presunto robo de identidad por parte de un futbolista profesional, denunció el propio periódico.
La polícia civil de Río Grande do Norte, en el noreste de Brasil, afirmó que el asesinato del periodista de radio Francisco Gomes de Medeiros fue ordenado por un traficante desde una prisión donde cumple condena, reveló el Diário de Natal.
Marco Ugarte, fotógrafo de la agencia Associated Press (AP), fue golpeado el fin de semana por encargados de la seguridad de un centro comercial en Ciudad de México, cuando cubría una protesta de activistas contra el uso de pieles animales, reportó Milenio.
El fotógrafo brasileño Paulo Whitaker, quien trabaja para la agencia de noticias Reuters, fue herido de bala en el hombro izquierdo el viernes 26 de noviembre mientras cubría la ola de violencia que azota a Río de Janeiro, reportaron las agencias AFP y EFE. "Él está siendo tratado en un hospital. La herida no amenaza su vida", dijo Reuters.
Al menos cuatro periodistas siguen desaparecidos en el estado mexicano de Michoacán, uno de los epicentros de la ofensiva gubernamental contra el narcotráfico, y no hay avances concretos en la investigación por parte de las autoridades federales o estatales, informó Reporteros Sin Fronteras (RSF).
La Fiscalía Especial para Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión consignó ante un juez federal a tres individuos —dos de ellos policías— por su presunta responsabilidad en un intento de asesinato a un periodista, reportó El Universal. Por motivos de seguridad, no se reveló la identidad del comunicador.
Un reporte de la Fundación MEPI asegura que la prensa regional en México informa sobre menos del 5 por ciento de los asesinatos, ataques y violencia ligados al crimen organizado en el país y el silencio impuesto por los carteles ha creado “agujeros negros de información”.