texas-moody

Artículos

Coronavirus molecule

Plataforma digital busca unir a partes interesadas de América Latina y el Caribe en la lucha contra la desinformación sobre COVID-19

La abrumadora cantidad de información en torno a la pandemia de la COVID-19, así como los niveles igualmente increíbles de información falsa sobre el coronavirus, llevaron a la UNESCO y a los verificadores de datos de América Latina y el Caribe a crear una plataforma digital para combatir la desinformación.

Featured Image Radio Ucamara

Radio Ucamara lucha contra la COVID-19 desde la selva peruana mientras revitaliza la lengua y cultura kukama

A pesar de que muchas emisoras comunitarias dejaron de transmitir durante la pandemia, Radio Ucamara, desde los 98.7 F.M, siguió con su misión de revitalizar y recuperar la lengua y cultura kukama.

Caracas, Venezuela

Año comienza con ataques a medios independientes en Venezuela; periodistas temen aprobación de leyes contra la prensa

Periodistas y expertos atribuyen el incremento de ataques a un patrón represivo del gobierno y al momento político del país, como la retoma de la Asamblea Nacional por parte del chavismo.

Hand on sound board

Día Mundial de la Radio celebra su 10º aniversario y 110 años como un “medio joven”

Tal vez uno de los años en el que la radio ha demostrado de manera más clara su impacto e importancia en la sociedad fue el que acaba de terminar. Este “joven medio de comunicación” de 110 años – como se refiere a él Audrey Azoulay, Directora General de la Unesco, –  cuenta con un índice de penetración del 75 por ciento en países en desarrollo.

Microphone in front of red on air sign

Esto es lo que los periodistas de radio de América Latina y el Caribe le dijeron a LJR sobre la importancia de la radio para la libertad de prensa

Para el Día Mundial de la Radio, le preguntamos a periodistas de radio de América Latina y el Caribe por qué la radio es importante para la libertad de prensa en la región.

Featured Image Cuban flag

Cuba ve aumento del 124% en violaciones a la libertad de prensa en enero y periodistas anticipan tendencia a mayor represión

El año comenzó sombrío para los periodistas independientes en Cuba. En enero de 2021 se registraron 38 violaciones a la libertad de prensa en el país, un aumento del 124% respecto al mismo mes de 2020, según el Instituto Cubano para la Libertad de Expresión y Prensa.

Featured Image COVID vaccine-2

Webinar del Centro Knight convoca a expertos mundiales para analizar cobertura, ciencia y distribución de las vacunas COVID-19

“Durante un año, los periodistas de todo el mundo se encontraron cubriendo la historia más importante de su vida. Ahora se está llevando a cabo un esfuerzo de inmunización global, y los periodistas se ven desafiados y con la oportunidad de cubrir los aspectos multidimensionales de la vacuna, tanto a nivel local como internacional”.

Focas podem ser ensinadas a fazer truques, assim como jornalistas iniciantes aprendem o ofício

Otras 8 expresiones periodísticas en portugués, inglés y español que todo periodista latinoamericano debe saber

Segunda versión del glosario interno de LJR sobre expresiones periodísticas usadas para traducir los artículos de la revista.

Fotoperiodistas latinoamericanos que cubren protestas son vulnerables a agresiones, detenciones y más

En su misión de documentar los hechos, muchos fotoperiodistas latinoamericanos sufren agresiones o detenciones por parte de la policía.

Press

Investigación muestra que mensajes de alerta y acceso al periodismo profesional reducen confianza en noticias falsas

El estudio, que entrevistó a 1.000 personas, tuvo como objetivo encontrar una especie de vacuna contra las noticias falsas, especialmente durante el período electoral.

O painel reuniu os jornalistas científicos André Biernath, do Brasil; Federico Kukso, da Argentina; Kai Kupferschmidt, da Alemanha; e Yves Sciama, da França. A moderação foi de Maryn McKenna.

Retrasos en vacunas, política y desinformación: obstáculos en la cobertura de la inmunización de COVID-19 en América Latina

El seminario web “Cobertura sobre la vacuna de la COVID-19: lo que los periodistas deben saber” reunió a periodistas científicos para discutir los desafíos de la cobertura de la vacuna y las campañas de inmunización contra COVID-19. Entre las principales dificultades que enfrentan los periodistas en América Latina está el hecho de que existen múltiples vacunas, disputas políticas regionales y una nueva ola de desinformación asociada a la vacuna.

Featured Image COVID vaccine

Aquí hay una lista multilingüe de recursos para periodistas que cubren las vacunas COVID-19

Como una extensión de esta capacitación, nuestros socios en la UNESCO y la Organización Mundial de la Salud nos han ayudado a compilar una lista sólida de recursos para periodistas que cubren COVID-19 y vacunas, disponible a continuación.